Descripci贸n
M脫DULO 1. MF0382_3 GESTI脫N DE UN GABINETE AUDIOPROT脡SICO
UNIDAD DID脕CTICA 1. ORGANIZACI脫N SANITARIA
Estructura del sistema sanitario espa帽ol.
El gabinete audioprot茅sico en el sistema sanitario.
Normativa de productos sanitarios aplicable al gabinete audioprot茅sico.
Funciones del audioprotesista.
UNIDAD DID脕CTICA 2. PREVENCI脫N DE RIESGOS
Riesgos f铆sicos, qu铆micos y biol贸gicos en el desempe帽o de la actividad profesional.
Medidas de prevenci贸n de riesgos f铆sicos, qu铆micos y biol贸gicos en las diferentes 谩reas de trabajo.
Se帽alizaci贸n.
Equipos de protecci贸n y seguridad.
Actuaci贸n de emergencia ante accidentes.
Normativa aplicable referente a prevenci贸n de riesgos laborales.
UNIDAD DID脕CTICA 3. GESTI脫N DE UN GABINETE AUDIPROT脡SICO
Gesti贸n de existencias y equipos.
Inventarios.
Equipos e instrumentaci贸n.
Gesti贸n de compras.
Hoja de pedido.
Albar谩n.
Facturas.
Obligaciones tributarias.
Proceso de prestaci贸n del servicio.
Atenci贸n al paciente o usuario en la prestaci贸n del servicio.
T茅cnicas de comunicaci贸n y atenci贸n al paciente.
Pautas y estrategias para la comunicaci贸n con el paciente (adulto e infantil) con problemas de audici贸n.
Normativa aplicable relativa a la atenci贸n del paciente.
Documentaci贸n cl铆nica y no cl铆nica.
Tipos de documentos, utilidades, aplicaciones y criterios de cumplimentaci贸n.
Procedimientos de tramitaci贸n y circulaci贸n de documentos.
Modelos de historias cl铆nicas de pacientes.
Normativa aplicable referente a documentaci贸n del gabinete audioprot茅sico.
Libros y documentos administrativos.
Medios inform谩ticos.
Equipos inform谩ticos.
Sistema inform谩tico de gesti贸n de un gabinete audioprot茅sico.
Redes inform谩ticas.
Internet y sus aplicaciones.
Requerimientos de protecci贸n de datos.
Normativa aplicable en materia de protecci贸n de datos.
Calidad en un gabinete audio-prot茅sico.
Garant铆a de calidad y planificaci贸n del control de calidad.
Control de calidad interno y externo .
Evaluaci贸n de la calidad en un gabinete audioprot茅sico.
Normativa aplicable en materia de garant铆a de calidad.
M脫DULO 2. MF0383_3 AN脕LISIS DE LAS CARACTER脥STICAS ANATOMOSENSORIALES AUDITIVAS
UNIDAD DID脕CTICA 1. ANATOM脥A Y FISIOLOG脥A DEL APARATO AUDITIVO Y VESTIBULAR
Descripci贸n del aparato auditivo
– Anatom铆a del aparato auditivo y vestibular
– Fisiolog铆a del aparato auditivo y vestibular
Funcionamiento del sistema nervioso auditivo
UNIDAD DID脕CTICA 2. PATOLOG脥A DE APARATO AUDITIVO
Interpretaci贸n de la prescripci贸n facultativa
Anamnesis
Patolog铆a general relacionada con la p茅rdida de audici贸n
– Patolog铆a general relacionada con la adaptaci贸n prot茅sica
Exploraci贸n anat贸mica y funcional del o铆do
Detecci贸n precoz
UNIDAD DID脕CTICA 3. REALIZACI脫N DE EXPLORACIONES Y PRUEBAS AUDIOL脫GICAS EN ADULTOS
Equipo de otoemisiones ac煤sticas
Equipo de potenciales evocados auditivos
Sala de campo libre
Otoscopia
Acumetr铆a
Audiometr铆a cl铆nica
T茅cnicas audiom茅tricas
– Impedanciometr铆a
– Audiometr铆a subjetiva: liminar, supraliminar
– Audiometr铆a objetiva
Audiometr铆a prot茅sica
– Audiometr铆a tonal: umbral de audici贸n, umbral de inconfort
– Audiometr铆a vocal: inteligibilidad, discriminaci贸n ac煤stica
– Audiometr铆a de sensaci贸n
– Audiometr铆a de localizaci贸n espacial
– Discriminaci贸n y resoluci贸n frecuencial patol贸gica
– Discriminaci贸n y resoluci贸n temporal patol贸gica
– Audiometr铆a espec铆fica para pr贸tesis auditivas especiales
Logoaudiometr铆a
Pruebas psicoac煤sticas
Potenciales evocados auditivos
Otoemisiones ac煤sticas
Pruebas complementarias audioprot茅sicas
– Integraci贸n de pruebas audiol贸gicas
Informes
UNIDAD DID脕CTICA 4. REALIZACI脫N DE ESTUDIOS DE AUDICI脫N INFANTIL
Audiometr铆a infantil
– Audiometr铆a con refuerzo visual por juego
Realizaci贸n de pruebas en ni帽os
Elementos diferenciales de la anatom铆a infantil
Desarrollo cognitivo del ni帽o
UNIDAD DID脕CTICA 5. TIPOS DE P脡RDIDAS AUDITIVAS
Clasificaci贸n de las deficiencias auditivas
Patrones audiol贸gicos de cada tipo de p茅rdida auditiva
Determinaci贸n de posibilidades de correcci贸n auditiva para cada tipo de p茅rdida
UNIDAD DID脕CTICA 6. ATENCI脫N AL PACIENTE HIPOAC脷SICO
Consecuencias y caracter铆sticas emocionales de la p茅rdida auditiva
La p茅rdida auditiva en las diferentes etapas evolutivas
El ni帽o sordo y su familia
Programas de intervenci贸n familiar
Problemas de aprendizaje del ni帽o sordo
Necesidades cognitivas, socio-afectivas y ling眉铆sticas del ni帽o sordo
Atenci贸n temprana
Modelos de integraci贸n educativa
Modelos de integraci贸n socio-laboral de las personas con p茅rdida auditiva
El anciano con p茅rdida auditiva
Barreras comunicativas
Comunicaci贸n con el paciente sordo: lectura labial, dactilolog铆a, comunicaci贸n bimodal, palabra complementada, lengua de signos, entre otros m茅todos
Equipos interprofesionales de rehabilitaci贸n de p茅rdida auditiva
– Intervenci贸n en equipos interdisciplinares en la rehabilitaci贸n de p茅rdida auditiva
Funci贸n del audioprotesista en la rehabilitaci贸n
UNIDAD DID脕CTICA 7. AC脷FENOS E HIPERACUSIA
Ac煤fenos y sus tipos
Epidemiolog铆a cl铆nica
Perfil psicol贸gico del paciente
Cuestionarios para valoraci贸n del paciente con ac煤fenos
Acufenometr铆a
– Asesoramiento del paciente con ac煤fenos
– Abordaje multidisciplinar
Enmascaramiento y terapia sonora
Hiperacusia
UNIDAD DID脕CTICA 8. AUDICI脫N Y COMUNICACI脫N VERBAL
Aparato fonoarticulador
Producci贸n de la voz
Caracter铆sticas ac煤sticas de la voz
Elementos estructurales de la lengua
Lenguaje y comunicaci贸n
Articulaci贸n de los sonidos del habla
Expresi贸n oral en personas con p茅rdida auditiva: fonolog铆a y fon茅tica
Fases evolutivas del desarrollo del lenguaje en el ni帽o normo-oyente
Fases evolutivas del desarrollo del lenguaje en el ni帽o hipoac煤sico
– Identificaci贸n de los sonidos del habla: percepci贸n, comprensi贸n y transmisi贸n del habla
M脫DULO 3. MF0384_3 SELECCI脫N Y AJUSTE DE PR脫TESIS AUDITIVAS
UNIDAD DID脕CTICA 1.EXPLORACI脫N MORFOL脫GICA DEL O脥DO Y TOMA DE IMPRESIONES
Referencias anat贸micas del o铆do externo
Patolog铆as de o铆do externo y o铆do medio condicionantes de la toma de impresiones
Exploraci贸n otosc贸pica del o铆do externo
Toma de impresiones del o铆do externo
UNIDAD DID脕CTICA 2. PR脫TESIS AUDITIVAS: FUNCI脫N Y TIPOS
Aud铆fonos: funci贸n y amplificaci贸n selectiva
Adaptaci贸n de din谩micas
– Tipos de aud铆fonos: de bolsillo, retroauriculares, intras, CIC, peritimp谩nicos, nuevos formatos de retroauriculares (tubo fino y RITE), varillas auditivas
– Caracter铆sticas electroac煤sticas: nivel de salida, ganancia, distorsi贸n arm贸nica, distorsi贸n de intermodulaci贸n, consumo, ruido
Aud铆fonos con sistemas autom谩ticos de control de ganancia: caracter铆sticas est谩ticas (curva input/output), caracter铆sticas din谩micas, tipo de AGC (AGC-I, AGC-O), PC, comprensi贸n limitadora, WDRC, AVC, nuevos sistemas de comprensi贸n
Aud铆fonos anal贸gicos, programables y digitales: caracter铆sticas, posibilidades y ajustes de cada uno de ellos
Pr贸tesis de v铆a 贸sea: funci贸n, caracter铆sticas mec谩nicas y el茅ctricas
– Pr贸tesis implantables de o铆do medio
– Pr贸tesis implantables de o铆do interno: implantes cocleares, funci贸n, caracter铆sticas mec谩nicas y el茅ctricas
– Implantes de tronco
UNIDAD DID脕CTICA 3. EQUIPOS E INSTALACIONES DE EXPLORACI脫N AUDIOL脫GICA
Caracter铆sticas t茅cnicas de los impedanci贸metros y los audi贸metros (cl铆nicos, screening)
Equipo de otoemisiones ac煤sticas
Equipo de PEATC (Potenciales Evocados Auditivos de Tronco Cerebral)
– Equipo de potenciales evocados de estado estable
– Equipo de potenciales evocados de latencia media
– Equipo de potenciales evocados de latencia larga
Electronistagm贸grafo
Cabinas y salas audiom茅tricas
Sistemas de audiometr铆a infantil: ROC (Suzuki) y Peep-show
Calibraci贸n de equipos de exploraci贸n audiol贸gica
UNIDAD DID脕CTICA 4. EQUIPOS DE MEDIDA DE LAS CARACTER脥STICAS ELECTROAC脷STICAS
Normativa aplicable referente a comprobaci贸n electroac煤stica de pr贸tesis auditivas, aparatos y procedimientos de medida
Elementos para medida de las caracter铆sticas electroac煤sticas: acopladores, o铆dos artificiales, maniqu铆 Kemar, analizadores y micr贸fonos de medida
Calibraci贸n de equipos de medici贸n de caracter铆sticas electroac煤sticas de pr贸tesis auditivas
UNIDAD DID脕CTICA 5. EQUIPOS DE VALORACI脫N DE LA EFICACIA DE UNA ADAPTACI脫N PROT脡SICA
Instalaciones de campo libre para pruebas de localizaci贸n espacial y de inteligibilidad
Aparatos REM (Real Ear Measurements). Medici贸n del o铆do real: tipos de sondas y micr贸fonos de medida
Influencia del molde adaptador en la respuesta ac煤stica de la pr贸tesis auditiva
Modificaciones mec谩nicas y efectos ac煤sticos: canales de ventilaci贸n, filtros ac煤sticos, efecto de la cavidad residual
Calibraci贸n de equipos de valoraci贸n de eficacia de pr贸tesis auditivas
UNIDAD DID脕CTICA 6. SISTEMAS DE AYUDAS T脡CNICAS COMPLEMENTARIAS INDIVIDUALES Y COLECTIVAS
Sistemas de alarma y avisadores
Ayudas t茅cnicas auditivas: bucle magn茅tico, rayos infrarrojos, frecuencia modulada
Otras ayudas t茅cnicas luminosas y vibrot谩ctiles
– Sistemas de comunicaci贸n telef贸nica
– Sistemas inform谩ticos adaptados
– Sistemas de conectividad por bluetooth o an谩logos
UNIDAD DID脕CTICA 7. METODOLOG脥AS DE C脕LCULO DE LAS CARACTER脥STICAS IDEALES DE UNA PR脫TESIS AUDITIVA
Evoluci贸n hist贸rica de las diferentes metodolog铆as. Principios y aplicaciones
Herramientas inform谩ticas para la selecci贸n y ajuste de las pr贸tesis digitales y programables
– Programas de selecci贸n. Programas de ayuda
– Interfaces de conexi贸n a sistemas inform谩ticos
UNIDAD DID脕CTICA 8. PROCEDIMIENTOS DE SELECCI脫N Y AJUSTE DE PR脫TESIS AUDITIVAS
Procedimientos de selecci贸n y ajuste de pr贸tesis auditivas no implantadas
– Comprobaci贸n de las caracter铆sticas electroac煤sticas de los aud铆fonos
– Selecci贸n de la pr贸tesis auditiva
– Ajuste de la pr贸tesis auditiva
– Calibrado de los equipos
– Evaluaci贸n de la eficacia audioprot茅sica
– Preparaci贸n, ajuste y conexi贸n de equipos de ayuda t茅cnica complementaria auditiva individuales o colectivos
Procedimientos de ajuste de pr贸tesis auditivas implantadas
– M茅todos de adaptaci贸n de pr贸tesis auditivas implantadas. Ajustes electroac煤sticos en una pr贸tesis auditiva implantada de o铆do medio
– Verificaci贸n de la permeabilidad de los electrodos en un implante coclear. Ajustes del nivel de excitaci贸n el茅ctrica de los electrodos de un implante coclear, seg煤n el m茅todo de adaptaci贸n seleccionado
Procedimientos de ajuste de sistemas para intervenci贸n en ac煤fenos
M脫DULO 4. MF0385_3 ELABORACI脫N DE ADAPTADORES ANAT脫MICOS, PROTECTORES Y PR脫TESIS AUDITIVAS
UNIDAD DID脕CTICA 1. OBTENCI脫N DE LA IMPRESI脫N DEL O脥DO EXTERNO
Tipos de adaptadores anat贸micos y protectores auditivos
Anatom铆a del o铆do externo
Toma de impresi贸n del conducto auditivo y pabell贸n auricular
Materiales, instrumentos y equipos para la toma de impresi贸n
Sistemas de toma de impresi贸n
Codificaci贸n de impresiones
UNIDAD DID脕CTICA 2. PREPARACI脫N DE IMPRESIONES
Material, instrumental y equipos
Procesos de preparaci贸n. T茅cnicas de preparaci贸n
Equipos y preparaciones inform谩ticas para digitalizar la impresi贸n
Digitalizaci贸n de impresiones
UNIDAD DID脕CTICA 3. CONFECCI脫N DE CONTRAMOLDES
Tipos de materiales. Equipos
Equipos
Proceso
T茅cnicas
UNIDAD DID脕CTICA 4. ELABORACI脫N DE ADAPTADORES ANAT脫MICOS
Tipos de materiales. Equipamiento empleado
Procesos de fabricaci贸n
Mecanizaci贸n de adaptadores anat贸micos. Operaciones de mecanizado final, pulido y barnizado
Elaboraci贸n de moldes para pr贸tesis auditivas intraauriculares: tipos de material y equipamiento empleado
Normativa aplicable referente a prevenci贸n de riesgos laborales
UNIDAD DID脕CTICA 5. MONTAJE DE DISPOSITIVOS ELECTROAC脷STICOS EN ADAPTADORES ANAT脫MICOS
Selecci贸n de los circuitos electroac煤sticos
Selecci贸n de filtros ac煤sticos
Equipos empleados
T茅cnicas de montaje. Montaje de dispositivos electroac煤sticos en adaptadores anat贸micos intraauriculares
Montaje de dispositivos electroac煤sticos en retroauriculares
Montaje de dispositivos electroac煤sticos en adaptadores anat贸micos intraauriculares
Verificaci贸n del funcionamiento
Normativa aplicable referente a prevenci贸n de riesgos laborales
UNIDAD DID脕CTICA 6. ELABORACI脫N DE PROTECTORES AUDITIVOS
Tipos de protectores auditivos
Caracter铆sticas aislantes de los protectores
T茅cnicas de polimerizaci贸n o vulcanizado
Mecanizado de protectores auditivos. T茅cnicas de acabado
Normativa aplicable referente a prevenci贸n de riesgos laborales
M脫DULO 5. MF0386_3 TECNOLOG脥A Y REPARACI脫N DE PR脫TESIS AUDITIVAS
UNIDAD DID脕CTICA 1. MAGNITUDES EL脡CTRICAS Y ELECTR脫NICAS
Reconocimiento de fen贸menos el茅ctricos y electromagn茅ticos
Magnitudes el茅ctricas y electromagn茅ticas
Fuentes de energ铆a
Circuitos en corriente continua (CC)
Circuitos en corriente alterna (CA)
Pol铆metro
Osciloscopio
Generador de funciones
Medida de magnitudes anal贸gicas
Aplicaci贸n de leyes y teoremas a circuitos b谩sicos
UNIDAD DID脕CTICA 2. CIRCUITOS EL脡CTRICOS Y ELECTR脫NICOS
Componentes el茅ctricos y electr贸nicos: componentes pasivos y activos
– Transductores
– Elementos complementarios
Simbolog铆a y representaci贸n gr谩fica normalizadas
Rectificadores y filtros
Estabilizadores y reguladores de tensi贸n
Amplificadores
– Generadores de se帽ales: multivibradores y osciladores
– Moduladores y demoduladores de amplitud y frecuencia
– Amplificadores de audio
– Circuitos de control de potencia
– Aplicaciones con circuitos integrados lineales: estabilizadores de tensi贸n, amplificadores de audio, temporizadores, entre otras
– Mandos a distancia: emisores y receptores de radiofrecuencia y de infrarrojos
UNIDAD DID脕CTICA 3. CIRCUITOS DIGITALES
Tratamientos anal贸gico y digital de la informaci贸n
Sistemas de numeraci贸n
脕lgebra de Boole
Tablas de verdad
Puertas l贸gicas
Tecnolog铆as espec铆ficas utilizadas en los circuitos digitales
Caracter铆sticas el茅ctricas
Simbolog铆a y representaci贸n gr谩fica normalizadas
Circuitos combinacionales
– Codificadores
– Decodificadores
– Convertidores de c贸digo
– Multiplexores
– Demultiplexores
– Comparadores
Circuitos secuenciales
– Biestables
– Contadores
– Registros de desplazamiento
Circuitos digitales aritm茅ticos: aritm茅tica binaria
– Circuitos sumadores y restadores
– Unidad l贸gico-aritm茅tica
Circuitos electr贸nicos de conversi贸n A/D y D/A
– An谩lisis funcional: caracter铆sticas y tipolog铆a
– Se帽ales anal贸gicas y digitales
– Elementos de la cadena de tratamiento de se帽ales
– Principios de la conversi贸n A/D
– Principios de la conversi贸n D/A
– Circuitos espec铆ficos
UNIDAD DID脕CTICA 4. CIRCUITOS ELECTR脫NICOS CON DISPOSITIVOS PROGRAMABLES Y PERIF脡RICOS ASOCIADOS
Sistemas cableados y sistemas programables: diferencias
Memorias electr贸nicas y matrices programables: memorias RAM (est谩ticas y din谩micas) y ROM
Buses utilizados en memorias: direcciones, datos y se帽ales de control
Microprocesadores, microcontroladores y dispositivos perif茅ricos
Sistemas microprocesados: arquitectura b谩sica
– Programa de control del microprocesador
– Diagramas gr谩ficos de la secuencia de control
– Relaci贸n entre las se帽ales de entrada y de salida
– Comunicaci贸n del microprocesador con el exterior
– Dispositivos perif茅ricos del microprocesador
– Microprocesadores aplicados en aud铆fonos, DSP
UNIDAD DID脕CTICA 5. TECNOLOG脥A DE PR脫TESIS AUDITIVAS, GENERADORES DE RUIDO Y/O AYUDAS T脡CNICAS COMPLEMENTARIAS
Tipos de pr贸tesis
– Descripci贸n y funcionamiento de los componentes de una pr贸tesis auditiva: transductores de entrada, bloque de amplificaci贸n y control, transductor de salida y elementos de control
Medidas de verificaci贸n de funcionamiento global y de los diversos componentes de una pr贸tesis auditiva
– Medidas ac煤sticas: nivel de salida m谩xima, ganancia m谩xima, curva de respuesta en frecuencia, distorsi贸n, ruido, entre otras
– Medidas electr贸nicas: niveles de tensi贸n, niveles de corriente, consumo, entre otras
– Procedimientos de an谩lisis espec铆ficos determinados por los fabricantes
Procedimientos de montaje de dispositivos en pr贸tesis auditivas intraauriculares: carcasas, micr贸fonos, auriculares, circuitos impresos, dispositivos de montaje superficial o SMD, dispositivos en el adaptador anat贸mico
Tecnolog铆a de generadores de ruido
Tecnolog铆a de ayudas t茅cnicas complementarias
UNIDAD DID脕CTICA 6. T脡CNICAS DE MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO DE PRIMER NIVEL APLICADAS A PR脫TESIS AUDITIVAS, GENERADORES DE RUIDO Y/O AYUDAS T脡CNICAS COMPLEMENTARIAS
Simbolog铆a de componentes electr贸nicos en audiopr贸tesis
– Bloques funcionales y circuitos en pr贸tesis auditivas
– Diagramas de bloques de aud铆fonos y pr贸tesis implantables
– Comportamiento de los componentes, conexiones, conductores en audiopr贸tesis
– Medida y determinaci贸n de magnitudes
Circuitos en pr贸tesis auditivas
– Fuentes de energ铆a
– Memorias electr贸nicas y matrices programables
– Buses
Sistemas cableados y sistemas programables
– Microprocesadores
– Microcontroladores y dispositivos perif茅ricos y otros elementos digitales usados en audiopr贸tesis
– Medidas en electr贸nica digital
Detecci贸n de disfunciones en aud铆fonos y pr贸tesis implantables
Aver铆as y esquemas funcionales de pr贸tesis auditivas
– Causas de aver铆as
– T茅cnicas de diagn贸stico en aver铆as
– Equipos, materiales y herramientas para reparaci贸n de audiopr贸tesis
Protocolos de reparaci贸n de audiopr贸tesis
– T茅cnicas de reparaci贸n de pr贸tesis auditivas, generadores de ruido y/o ayudas complementarias
Servicios de asistencia t茅cnica
– Cambio de componentes b谩sicos y manipulaci贸n de componentes especiales
Soldadura
– Sistemas de soldadura y materiales usados en soldadura
– Instrumentos utilizados en micro-soldadura
– Soldadura electr贸nica de precisi贸n
Ajuste y verificaci贸n del funcionamiento de la audiopr贸tesis
Control de calidad
Normativa aplicable referente a prevenci贸n de riesgos laborales
Registro y codificaci贸n de audiopr贸tesis, generadores de ruido y/o ayudas t茅cnicas complementarias para reparaci贸n
Estimaci贸n de costes y elaboraci贸n de presupuestos
Partes de reparaci贸n
Elaboraci贸n de facturas
Condiciones de garant铆a
Conformidad del paciente
M脫DULO 6. MF0387_3 AC脷STICA Y ELEMENTOS DE PROTECCI脫N SONORA
UNIDAD DID脕CTICA 1. MEDICI脫N DE PAR脕METROS F脥SICOS DEL SONIDO
Sonidos, infrasonidos y ultrasonidos.
Par谩metros f铆sicos del sonido.
Fuentes sonoras: esf茅ricas, cil铆ndricas y planas.
Niveles ac煤sticos.
Superposici贸n de ondas sonoras.
Resonancia ac煤stica.
Difracci贸n de ondas sonoras.
Acoplamiento de impedancias.
Filtros ac煤sticos.
UNIDAD DID脕CTICA 2. DETERMINACI脫N DE LA PERCEPCI脫N AUDITIVA
Rango din谩mico normal y patol贸gico.
El efecto del enmascaramiento.
Resoluci贸n de frecuencia y discriminaci贸n de frecuencias.
– Filtros auditivos.
Son铆a, sensaci贸n de intensidad.
Percepci贸n de la sonoridad.
Ley de Weber-Fechner.
Resoluci贸n frecuencial.
Curvas psico-ac煤sticas de sinton铆a.
Resoluci贸n e integraci贸n temporal en la audici贸n normal y en la p茅rdida auditiva.
Audici贸n binaural.
UNIDAD DID脕CTICA 3. DISE脩O DE SALAS DE CAMPO SONORO
Caracter铆sticas ac煤sticas de las salas audiom茅tricas de campo sonoro.
Normativa aplicable referente a caracter铆sticas t茅cnicas de las instalaciones de campo sonoro.
Niveles sonoros en recintos.
Correcci贸n ac煤stica de una sala.
– Aislamiento ac煤stico: t茅cnicas y materiales.
Acondicionamiento ac煤stico.
Salas audiom茅tricas: caracter铆sticas f铆sicas y ac煤sticas.
UNIDAD DID脕CTICA 4. MEDICI脫N DE NIVELES SONOROS Y EXPOSICI脫N AL RUIDO
Unidades utilizadas en la medici贸n de niveles sonoros.
Equipos de medici贸n de niveles sonoros.
La audici贸n verbal y musical en recintos cerrados.
El sonido en espacios abiertos y cerrados.
Realizaci贸n de mapas de ruido.
Normativa aplicable en materia de medici贸n de niveles sonoros.
UNIDAD DID脕CTICA 5. PROTECCI脫N AUDITIVA EN ENTORNOS RUIDOSOS
Repercusiones del ruido sobre la salud.
Elementos de protecci贸n sonora.
Equipos de protecci贸n individual.
Aislamiento de maquinaria.
Normativa aplicable referente a protecci贸n auditiva.
Selecci贸n y utilizaci贸n de protectores auditivos.
Mantenimiento de protectores auditivos.





