Descripción
MÓDULO 1. CONTROL DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
 UNIDAD FORMATIVA 1. CONTROL DE PARÁMETROS DE OPERACIÓN DE DIFERENTES CENTRALES HIDROELÉCTRICAS DESDE UN CENTRO DE CONTROL Y REALIZACIÓN DE MANIOBRAS ORDINARIAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. PARÁMETROS DE OPERACIÓN DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS SUPERVISADOS DESDE UN CENTRO DE CONTROL
 Parámetros mecánicos
 Parámetros eléctricos
 Consideración desde un centro de control de esquemas de centrales hidráulicas
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. CENTROS Y SALAS DE CONTROL EN CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
 Sistema eléctrico nacional
 Centros de control de varias centrales. Salas de control de central hidroeléctrica
 Ubicación. Disposición de componentes
 Monitorización del proceso. Interpretación de parámetros indicadores
 Simulación y operación sobre el sistema
 Maniobras de variación de carga
 Personal en sala de control. Funciones
 Sistemas de comunicación. Protocolos
 Documentación de procedimientos
 Coordinación de pruebas periódicas. Inhabilitación de equipos
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. PROCESO DE ARRANQUE Y PARADA EN CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
 Funcionamiento del sistema presa y embalse en arranques y paradas: Funciones, descripción general, componentes del sistema, instrumentación y control, y modos de operación
 Proceso de apertura de flujo. Proceso de cierre de flujo
 Circuitos de agua de servicios, aceite y aire de instrumentación: preparación y puesta en marcha
 Comprobación y puesta en funcionamiento de los sistemas auxiliares
 Llenado y drenaje del sistema de turbina
 Preparación y puesta en servicio del grupo hidráulico. Sistema de turbina. Sistema de alternador. Sistema de excitación. Sistema de refrigeración y sellado del alternador. Sistema de lubricación e inyección del grupo
 Proceso de arranque del grupo. Rodaje, sincronización, acoplamiento y toma de carga del grupo
 Proceso de parada del grupo. Cierre controlado de compuertas, válvulas, distribuidor y otros controladores de caudal. Desacoplamiento de la red. Regulación de velocidad, frenado hidráulico, eléctrico o electromagnético
 UNIDAD DIDÁCTICA 4. CONTROL Y TELECONTROL EN CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
 Sistemas expertos o asistentes para el seguimiento y control de una central hidroeléctrica
 Constitución y funciones de los sistemas de supervisión y mando, y los principales lazos de control de una central hidroeléctrica
 Control de sistema de agua motriz, sistema fluido de control de turbina, control de presiones y temperaturas, control de carga y control de tensión. Regulación de velocidad de las turbinas hidráulicas
 Sistemas de supervisión y control: DCS, sistemas de adquisición de datos, ordenador de supervisión, sistema de alarmas. SCADA
 Sistemas lógicos de mando y protecciones -permisivos, alarmas, disparos
 Sistemas de control medioambiental de presas, embalses y centrales hidroeléctricas. Tipos de vertidos contaminantes y tecnologías disponibles para su reducción
 Normativa de aplicación en régimen transitorio y de emergencia en las centrales
 Reglamento de centrales, subestaciones y centros de transformación
 Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión
 Normativa de seguridad. Normativa medioambiental. Normas UNE de obligado cumplimiento
 UNIDAD FORMATIVA 2. ACTUACIONES DE RESPUESTA, DESDE UN CENTRO DE CONTROL DE CENTRALES HIDROELÉCTRICAS, FRENTE A ANOMALÍAS
 UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANOMALÍAS ORDINARIAS EN CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
 Protecciones mecánicas de turbinas hidráulicas y sus equipos (temperaturas, presiones, niveles, caudales, velocidad)
 Protecciones de los equipos eléctricos (alternador, transformador de grupo, los sistemas auxiliares c.a. y c.c., y sistemas y componentes del parque eléctrico)
 Equipos de emergencia de centrales hidroeléctricas: lubricación de emergencia, sellado de cierres del alternador, bombas de achique
 Sistemas de alarmas. Detección e interpretación de anomalías
 Sistemas lógicos de mando y protecciones: permisivos, alarmas y disparos
 Comprobaciones y procedimientos de actuación ante anomalías ordinarias en centrales hidroeléctricas: cero de tensión, disparo de turbina, rechazo parcial de carga, disparo de grupo
 Protocolos de actuación
 UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANOMALÍAS EXTRAORDINARIAS EN CENTRALES HIDROELÉCTRICAS
 Grandes avenidas. Previsiones meteorológicas y gestión de cuencas en caso de fuertes precipitaciones.
 Cero nacional de tensión y planes de reposición del servicio.
 Rotura en depósitos, tuberías y otros puntos de las partes a presión.
 UNIDAD DIDÁCTICA 3. INCIDENTES MEDIOAMBIENTALES Y ACCIDENTES
 Sistemas de control medioambiental de presas, embalses y centrales hidroeléctricas.
 Vertido de productos contaminantes. Tipos. Tecnologías disponibles para su reducción.
 Normativa de aplicación en casos de emergencia. Planes de emergencia.
 Incendios. Sistemas de detección y extinción de incendios.
 Accidentes: comunicaciones, valoración de un accidente, solicitud de ayuda.





