UF2219 Diseño de Planes de Transporte de Viajeros por Carretera

595,00

999999 disponibles

Descripción

UNIDAD DIDÁCTICA 1. DISEÑO DE PLANES DE TRANSPORTE Y ATRIBUCIÓN DE RECURSOS.
Recursos según el tipo de servicio.
Criterios para dimensionar la flota de vehículos conforme al servicio a prestar.
Análisis de la oferta y demanda del mercado de transporte de viajeros:
– Características de las empresas de transporte de viajeros.
– Fuentes de información existentes en el sector.
– Tipos de operadores e intermediarios.
– Colaboración entre transportistas.
– Comercialización del transporte de viajeros: agencias de viajes.
Determinación de la plantilla de conductores necesaria para prestar el servicio.
Convenios colectivos en el transporte de viajeros por carretera.
Elaboración de planes de transporte:
– Elementos y criterios a considerar.
– Determinación de recursos y medios de planes de transporte.
– Diferencias en planes de transporte regular y discrecional.
Planes de transporte a empresas:
– Organización del plan de transporte.
– Plan de prevención de riesgos laborales.
Calidad e imagen del servicio en planes de transporte regular y discrecional:
– Sistemas y normas de calidad relacionadas con el transporte de viajeros.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. OBLIGACIONES Y SANCIONES EN LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA.
Organización administrativa del transporte de viajeros:
– Transporte de viajeros regular permanente de uso general y temporal.
– Transporte de viajeros discrecional.
– Transporte turísticos y con contratación individual.
– Transporte internacional.
– Transporte escolar y de menores.
Derechos y obligaciones del transportista.
Derechos y obligaciones del conductor.
Derechos y obligaciones del viajero.
Normativa relacionada con la planificación del servicio de transporte de viajeros:
– Tráfico y circulación.
– Tiempos de conducción y descanso.
– Seguridad en carretera.
Infracciones y sanciones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. PLANIFICACIÓN DE RUTAS Y OPERACIONES DE TRANSPORTE DE VIAJEROS POR CARRETERA.
Programación de rutas, itinerarios y planes de transporte de viajeros:
– Zonas de carga de viajeros.
– Paradas y estaciones de autobuses.
– Geografía vial: infraestructura y rutas en el mercado único europeo.
– Métodos y técnicas de planificación y gestión de rutas de transporte terrestre.
Planificación de rutas y optimización de costes:
– Elección del itinerario, transbordo y restricciones de circulación.
– Alternativas y combinaciones con otros medios de transporte de viajeros.
Aplicación de la normativa vigente en tiempos de conducción y descanso a los planes de transporte de viajeros.
Creación y eliminación de rutas de servicios regular.
Aplicaciones informáticas de planificación y gestión de rutas de embarque y de optimización de itinerarios.
Organización administrativa del transporte de viajeros:
– Transporte de viajeros regular permanente de uso general y temporal.
– Transporte de viajeros discrecional; transporte turísticos y con contratación individual.
– Transporte internacional;
– Transporte escolar y de menores.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCESO AL SISTEMA CONCESIONAL DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS.
Contratación administrativa del transporte regular:
– Análisis del sistema concesional en España.
– Referencias normativas y perspectivas.
– Órganos competentes para la contratación administrativa.
Tipos de concesiones: lineales y zonales.
La publicidad del proceso de selección.
Normativa de contratación:
– Capacidad del contratista adjudicatario.
– Concesiones zonales y servicios con condiciones flexibles de prestación.
– Condiciones especiales de prestación.
– Otorgamiento y plazo de validez de autorizaciones.
– Adjudicación y reglas de explotación de los servicios.
– Transmisibilidad y unificación de concesiones.
Las garantías formales y los recursos de quienes no son adjudicatarios del contrato.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. TÉCNICAS Y PROCEDIMIENTOS DE ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO.
Organización y programación de los servicios.
– Determinación de número de vehículos.
– Calendarios y gráficas de Gant y Pert.
– Contingencias e imprevistos.
Medidas a tomar para disminuir tiempos, costes y mejorar la calidad del servicio.
– Cuadrante de servicios de vehículos, conductores y horarios.