MF0617_3 Gestión del Mantenimiento de Instalaciones de Energía Eólica con prácticas

995,00

Categoría:

999999 disponibles

Descripción

MÓDULO 1. GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO DE INSTALACIONES DE ENERGÍA EÓLICA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. CONSTITUCIÓN GENERAL DE UN PARQUE EÓLICO.
Parque eólico:
– Planos generales.
– Planos mecánicos.
– Esquemas eléctricos.
Subestación de parque eólico:
– Planos generales.
– Armarios eléctricos.
– Esquemas unifilares.
Máquinas de generación de electricidad. Aerogeneradores.
Componentes de aerogeneradores y tendencias actuales.
Sistemas de control de aerogeneradores:
– Tipos de control.
– Principios de regulación y control.
– Sistemas de control programable, PLC´s y PC´s
– Sistemas de telecontrol.
Estados de operación de aerogeneradores.
Descripción de un aerogenerador convencional.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO EN INSTALACIONES DE ENERGÍA EÓLICA.
Estructura del mantenimiento:
– Objetivos y métodos en la gestión de activos eólicos.
– Tipos y modelos de mantenimiento.
Técnicas de organización del mantenimiento:
– Inspecciones.
– Preparación y planificación del lanzamiento.
– Averías en los sistemas.
– Técnicas de diagnóstico y localización.
– Mantenimiento de equipos y elementos.
– Procedimientos y medios.
Implementación de un sistema informático de gestión.
Análisis de la información de gestión:
– Gestión económica del mantenimiento.
– Coste del mantenimiento integral.
– Informes económicos.
– Indicadores de mantenimiento.
– Productividad del mantenimiento.
Caracterización y codificación de activos:
– Almacén y material de mantenimiento.
– Suministros.
– Organización y gestión del almacén de mantenimiento.
– Especificaciones técnicas de repuestos.
Estructuración y estandarización de la información.
Sistema de reporte de actividad.
Sistema de planificación.
Homologación de proveedores.
Gestión de garantías.
Gestión de repuestos y stocks.
Gestión de documentación:
– Documentación técnica
– Documentación de Calidad.
– Seguridad y Medio Ambiente.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. GESTIÓN DEL MANTENIMIENTO PREVENTIVO Y CORRECTIVO EN AEROGENERADORES.
Mantenimiento preventivo:
– Planificación y gestión del mantenimiento preventivo.
– Medidas de parámetros: procedimientos de obtención y registro.
Mantenimiento predictivo:
– Análisis termográficos.
– Análisis de vibraciones.
– Análisis de aceites.
Mantenimiento correctivo:
– Diagnóstico de averías.
– Procedimientos de aislamiento mecánico y eléctrico de componentes averiados.
– Métodos para la reparación de componentes averiados.
– Gestión de la reposición de equipos y componentes.