RECURSOS PREVENTIVOS CON PRÁCTICAS

695,00

Descripción

Descripción breve

Este curso pretende paliar los problemas que la externalización de la prevención acarrea para la efectiva reducción de la siniestralidad laboral.

 

Duración

400 horas

 

Objetivos

-Analizar los objetivos que tiene

-Describir la formación que posee

-Aprender las herramientas que debe disponer para aplicar la teoría

-Resolver cuestiones relacionadas con los recursos preventivos

 

Resumen temario

CAPITULO 1. Preguntas y respuestas sobre el recurso preventivo

1.1. ¿Qué es un recurso preventivo?

1.2. ¿Cuándo es obligatoria la presencia de los recursos preventivos en un centro de trabajo?

1.3. Empresas que deben designar o asignar la presencia de recursos preventivos

1.4. Sujetos a los que se puede asignar las funciones de recurso

preventivo

1.5. ¿Puede designarse de manera indiscriminada y generalizada?

1.6. ¿Puede un recurso preventivo ser igualmente encargado de

la coordinación de actividades preventivas?

1.7. ¿Puede un delegado de prevención ser asignado o designado como recurso preventivo?

1.8. ¿Puede ser un Autónomo asignado o designado como recurso preventivo?

1.9. ¿Puede ser obligado un trabajador a aceptar la designación

o asignación como recurso preventivo?

1.10. ¿La designación como recurso preventivo debe venir acompañada de las correspondientes contraprestaciones del empresario?

1.11. ¿Qué funciones tiene un recurso preventivo?

1.12. ¿El recurso preventivo de la construcción tiene como misión

vigilar el cumplimiento de la totalidad de las medidas preventivas previstas en el plan de seguridad y salud?

1.13. ¿El recurso preventivo debe recibir instrucciones precisas del empresario?

1.14. ¿Debe el empresario identificar al recurso preventivo ante el resto de los trabajadores?

1.15. ¿Cómo se puede identificar al recurso preventivo ante el resto de los trabajadores?

1.16. ¿Puede suponer para el trabajador asignado o designado como recurso preventivo una modificación sustancial de sus condiciones de trabajo?

1.17. ¿Puede el recurso preventivo realizar otra actividad distinta

simultáneamente a la de vigilancia?

1.18. ¿Puede paralizar el recurso preventivo los trabajos?

1.19. ¿Dónde debe situarse un recurso preventivo para realizar sus

funciones?

1.20. ¿Cuáles son las garantías de los recursos preventivos?

1.21. ¿Qué formación debe tener, como mínimo, un recurso preventivo?

 

CAPITULO 2. Textos legales sobre el recurso preventivo

2.1. Ley 31/1995, de Prevención de Riesgos Laborales

2.2. Real Decreto 39/1997, Reglamento de los Servicios de Prevención

2.3. Criterio Técnico 83/2010, de 5 de mayo, sobre la presencia

de recursos preventivos en las empresas, centros y lugares de

trabajo

2.4. Criterio Técnico de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social núm. 39/2004 (Derogado)

2.5. Circular 4/2011, sobre criterios para la unidad de actuación

especializada del Ministerio Fiscal en materia de siniestralidad laboral

2.6. Guía Técnica para la evaluación y prevención de los riesgos relativos a las obras de construcción. Edición 03/2012

 

CAPITULO 3. Responsabilidades e infracciones en materia de recursos preventivos

3.1. Responsabilidades de los recursos preventivos

3.2. Infracciones en materia de los recursos preventivos

 

CAPITULO 4. El recurso preventivo en la jurisprudencia

 

CAPITULO 5. El recurso preventivo según:

5.1. Inspección de Trabajo y Seguridad Social

5.2. Fiscalía especial para la siniestralidad laboral

5.3. Sindicatos

5.4. Servicios de Prevención Ajenos de Prevención de Riesgos Laborales

5.5. Entidades auditoras en prevención de riesgos laborales

5.6. Entidades de formación en prevención de riesgos laborales

5.7. Coordinadores de seguridad en obras

 

CAPITULO 6. Listas de chequeo y documentos del recurso preventivo

6.1. Acta de Nombramiento del recurso preventivo

6.2. Lista de chequeo sobre el recurso preventivo (gestión de la

figura)

6.3. Lista de chequeo de actividades u operaciones que requieren

la presencia del recurso preventivo

6.4. Fichas prácticas para utilización por parte del recurso preventivo