REPARACIÓN DE ELEMENTOS METÁLICOS CON PRÁCTICAS

695,00

Categoría:

Descripción

Descripción breve

Estudiando este curso lograrás adquirir todos los conocimientos para poder manejar el metal y todas sus características, aprendiendo sobre los materiales metálicos más utilizados en los vehículos, las técnicas empleadas para hacer diagnóstico para reparaciones, equipos y útiles para reparación, clasificación de los daños y las técnicas de desabollado, con lo cual podrás lograr ser todo un experto del sector automotriz.

¡No dejes escapar esta oportunidad! Realizar esta formación es muy fácil.

 

Duración

400 horas

 

Resumen temario

Materiales metálicos más utilizados en los vehículos

  • Composición y propiedades de aleaciones férricas.
  • Diseño de una carrocería autoportante en acero y en aluminio.
  • Composición y propiedades de aleaciones ligeras (AL).
  • Variación de propiedades mediante tratamientos térmicos.
  • Técnicas de ensayos para la determinación de propiedades.
  • Características de los materiales metálicos.
  • Comportamiento del material al golpearlo.
  • Comportamiento del material al calentarlo.
  • Simbología de los fabricantes de los vehículos.

 Técnicas empleadas en el diagnóstico de reparación de elementos metálicos

  • Lijado.
  • Visual.
  • Al tacto.
  • Peines.
  • Manual del fabricante.

 Equipos y útiles necesarios en la reparación de elementos metálicos

  • Martillos de acabado.
  • Martillos de golpear.
  • Cinceles.
  • Mazos.
  • Tases.
  • Limas de repasar.
  • Lima de carrocero.
  • Martillos de inercia.
  • Electrodo de cobre.
  • Electrodo de carbono.
  • Palancas de desabollar.
  • Tranchas.
  • Equipos de soldadura MIG/MAG.

Clasificación del daño en función del grado, extensión y ubicación

  • Técnica para determinar las reparaciones o sustituciones en piezas de chapa.
  • Clasificación de daños.
  • Grado: leve, medio y fuerte.
  • Extensión: sustitución.
  • Ubicación: fácil acceso, difícil acceso y sin acceso.
  • Valor venal del vehículo.
  • Guías de tasaciones.
  • Programas informáticos de valoraciones.
  • Daños directos e indirectos.


Técnicas de desabollado

  • Sufrido.
  • Golpeado.
  • Eliminación de tensiones.
  • Técnica de reparación térmica.
  • Desabollado.
  • Técnica de estirado.
  • Técnica de recogida de chapa con electrodo de carbono.
  • Recogida de chapa con electrodo de cobre.
  • Tensado y reparación de abolladuras amplias.
  • Técnica de reparación de abolladura amplia sin estiramiento.
  • Técnica de reparación de abolladura amplia con estiramiento.