Descripción
Descripción breve
Dentro de las sociedades modernas, el transporte en general es considerado “el sistema circulatorio” de los países por lo que es vital conocer adecuadamente los vehículos que abordamos y con mayor atención aquel que usamos frecuentemente y con más cuidado para un vehículo sometido a trabajo regular. ¿Qué te parecería asegurarte personalmente del cuidado de tu coche? ¡Con este curso de Mecánica de Automóviles podrás conseguirlo!
Duración
3 meses
300 horas
Objetivos
– Conocer la mecánica del automóvil a nivel general.
– Saber detectar y reparar posibles errores mecánicos en el automóvil.
– Conocer la electricidad del vehículo a nivel general.
Resumen del temario
1.HERRAMIENTA, UTILLAJE Y GRANDES EQUIPOS
Herramientas de mano
Utillaje específico
Maquinaria y grandes equipos
Normas de seguridad e higiene en el uso de la herramienta
2.MOTORES
Elementos del motor
Distribución
Cárter
Principio de funcionamiento teórico del motor de explosión de 4 tiempos
Principio de funcionamiento teórico del motor diésel de 4 tiempos
Cotas de distribución
Motores de explosión de 2 tiempos
Cilindrada
Relación de compresión
Nociones básicas de física
3.REFRIGERACIÓN
Función de la refrigeración
Tipos de refrigeración
Elementos que componen el circuito
Calefacción
Seguridad e higiene
4.LUBRICACIÓN
Circuito de engrase mixto
Circuito de engrase a presión total
Componentes del circuito
Aceites
5.SISTEMAS BÁSICOS DE ALIMENTACIÓN Y ESCAPE
Elementos comunes de los sistemas de alimentación
Alimentación en los motores de explosión
Alimentación en los motores diésel
Sistemas de inyección diésel
Circuito de escape
Sobrealimentación
6.ELEMENTOS DE LA TRANSMISIÓN
Embrague
Convertidor hidráulico de par
Embrague electromagnético
Caja de cambios
Grupo-diferencial
Diferencial
Árbol de transmisión
Palieres
Buje
7.SUSPENSIÓN
Sistemas de suspensión
Suspensiones convencionales
Sistemas de suspensión más empleados
Suspensión hidroneumática
Suspensiones inteligentes
8.DIRECCIÓN
Elementos que componen el sistema de dirección
Dirección asistida
Dirección asistida con control electrónico
Alineación de la dirección
9.FRENOS
Elementos de frenado
Frenos de tambor
Frenos de disco
Sistema de accionamiento hidráulico
Freno de estacionamiento
Servoasistencia
Sistema de frenos ABS
Función ASR
Sistema ESP
Distribución de la fuerza de frenada electrónica. Función EBD o EBV
Asistentes de frenada BAS y HBA
Regulación del par en retención
Secado de discos de freno. Función BSW, BDD
Ayuda al arranque en pendiente. Función HHC
Sistema electrónico de estabilización de frenada. Función ESBC, CBC
Intervención autónoma de los frenos, protección para peatones
10.RUEDAS Y NEUMÁTICOS.
Elementos que componen la rueda
Neumáticos
Válvulas
Presión de inflado
Aquaplaning
Criterios de equivalencias de neumáticos
La rueda metálica
Tipos de neumáticos
Anomalías en la rueda
Reciclaje de neumáticos