Descripci贸n
Descripci贸n breve
La聽METODOLOG脥A ONLINE聽propuesta se ajusta a las caracter铆sticas y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodolog铆as de聽ense帽anza programada聽y de聽trabajo aut贸nomo del alumnado con el聽asesoramiento de un/a formador/a especializado聽y mediante el uso de las nuevas tecnolog铆as de la informaci贸n y comunicaci贸n, creando un entorno de aprendizaje activo, pr贸ximo y colaborativo en el聽Campus Virtual.
- ENSE脩ANZA PROGRAMADA:Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervenci贸n directa de el/la formador/a, a trav茅s de la organizaci贸n y estructuraci贸n de los contenidos de forma secuencial. La realizaci贸n peri贸dica de ejercicios y pruebas de autoevaluaci贸n permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
- TRABAJO AUT脫NOMO:Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adapt谩ndolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicaci贸n por su parte.
Las acciones formativas est谩n dise帽adas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del 谩mbito de la tem谩tica del curso.
El material did谩ctico objeto fundamental del proceso de ense帽anza, ser谩 puesto a disposici贸n del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos m谩s id贸neos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear aut贸noma dedicando un tiempo que depender谩 de las necesidades individualizadas del alumno.
Objetivos
-Adquirir conocimientos sobre web 2.0 y Community Manager.
-Trabajar el posicionamiento natural SEO, el Marketing Digital y las diferentes herramientas de comunicaci贸n y publicidad 2.0.
Duraci贸n
200 horas
Resumen temario
UD1. Introducci贸n a la Web 2.0.
1.1. Historia de Internet.
1.2. Origen de la Web 2.0.
1.3. Caracter铆sticas de las Redes Sociales.
1.4. Perfil del usuario en Social Media.
1.5. Las marcas en la Web 2.0.
1.6. Hacia d贸nde se dirige la Web 2.0.
1.7. Manifiesto Cluetrain.
UD2. Gestor de comunidad o Community Manager.
2.1. 驴Qu茅 es un Gestor de Comunidad o Community Manager?.
2.2. Caracter铆sticas del Community Manager.
2.3. Funciones del Community Manager.
2.4. C贸mo es el d铆a a d铆a de un Community Manager.
2.5. Responsabilidades del Gestor de Comunidad.
2.6. Por qu茅 es necesario un Community Manager.
2.7. Consejos para futuros Gestores de Comunidad.
UD3. Redes Sociales: tipos y usos (I).
3.1. Facebook.
3.2. Twitter.
3.3. Linkedin.
UD4. Redes Sociales: tipos y usos (II).
4.1. YouTube.
4.2. Flickr.
4.3. Foursquare.
4.4. Google +.
4.5. Otras Redes Sociales: Vimeo, Pinterest, Instagram, Xing y Tuenti.
UD5. Generaci贸n de contenidos. Creaci贸n de blogs.
5.1. G茅neros period铆sticos.
5.2. Los medios de comunicaci贸n en Internet.
5.3. El contenido de las P谩ginas Webs.
5.4. Blogs.
5.5. Foros.
5.6. La generaci贸n de contenidos en las Redes Sociales.
5.7. 驴C贸mo act煤a el usuario en un Espacio Web?.
5.8. Sobre la Propiedad Intelectual.
UD6. Herramienta para la medici贸n de las Redes Sociales.
6.1. Herramientas para varias Redes Sociales.
6.2. Herramientas para Twitter.
6.3. Herramientas para Facebook.
6.4. Herramientas para Pinterest.
6.5. Herramientas para Google +.
6.6. Herramientas Instagram.
UD7. Estrategia para actuar con 茅xito en Social Media.
7.1. 驴Cu谩l es nuestro punto de partida?.
7.2. 驴Cu谩les son nuestros objetivos?.
7.3. 驴Cu谩l es nuestro p煤blico objetivo?.
7.4. 驴Qu茅 herramientas plantearemos?.
7.5. 驴C贸mo saber si la estrategia de Social Media funciona?.
UD8. Anal铆tica: medici贸n e interpretaci贸n de resultados.
8.1. Google Analytics.
8.2. Google Insights.
8.3. Facebook Insights.
8.4. YouTube Insights.
8.5. Linkedin Insights.
UD9. 驴Qu茅 es SEO?.
9.1. 驴Qu茅 es SEO?.
9.2. Breve historia sobre el SEO.
9.3. Ya sabemos qu茅 es SEO, 驴pero qu茅 es SEM?.
9.4. Los buscadores de Internet.
9.5. Errores comunes en SEO.
9.6. Herramientas SEO.
9.7. Estrategias SEO.
UD10. Introducci贸n al marketing digital.
10.1. Concepto de Marketing Digital.
10.2. Ideas clave del Marketing Digital.
10.3. Aplicaci贸n de las claves del marketing directo en el Marketing Digital.
10.4. Ventajas del Marketing Digital.
10.5. La investigaci贸n comercial como aspecto clave en el Marketing Digital.
10.6. El marketing se hace infinito en Internet.
10.7. Marketing One to One.
10.8. Permission Marketing.
10.9. Marketing de atracci贸n.
10.10. Marketing de retenci贸n.
10.11. Marketing de recomendaci贸n.
10.12. El Marketing Digital desde el punto de vista del Marketing Tradicional.
10.13. Caracter铆sticas de Internet que afectan al Marketing.
10.14. El Marketing Digital y sus aportaciones al Marketing Tradicional.
10.15. L铆neas estrat茅gicas y aspectos cr铆ticos del Marketing Digital.
10.16. Integraci贸n de Internet en la estrategia de Marketing.
10.17. Aspectos clave en la estrategia de Marketing Digital.
10.18. El planteamiento estrat茅gico de Marketing.
10.19. Cr铆ticas al Marketing Digital.
UD11. Elementos del marketing digital.
11.1. El producto.
11.2. El producto desde el punto de vista de la empresa.
11.3. El producto desde el punto de vista del comprador.
11.4. El precio.
11.5. Pol铆ticas de precio.
11.6. Formas de pago.
11.7. Los canales.
11.8. Mecanismos de ayuda a los canales: servicios de gesti贸n.
11.9. La promoci贸n.
11.10. Los Banners.
11.11. El Correo Electr贸nico.
11.12. Mensajes personalizados.
11.13. Cr铆ticas y comentarios.
11.14. P煤blicos objetivos del Marketing Digital.
11.15. Los usuarios de Internet.
11.16. El p煤blico objetivo en las transacciones comerciales electr贸nicas.
11.17. El valor de la marca y el posicionamiento en Internet.
UD12. Herramientas estrat茅gicas del marketing digital.
12.1. Identificaci贸n y segmentaci贸n del p煤blico objetivo.
12.2. Introducci贸n.
12.3. Utilidad de la segmentaci贸n.
12.4. Requisitos de la segmentaci贸n.
12.5. Criterios de segmentaci贸n.
12.6. M茅todos de segmentaci贸n.
12.7. Aplicaci贸n de la segmentaci贸n en el dise帽o de la estrategia comercial.
12.8. Segmentaci贸n a trav茅s de la comunicaci贸n.
12.9. La afiliaci贸n hace la fuerza.
12.10. Definici贸n de los programas de afiliaci贸n.
12.11. 脡xitos en la afiliaci贸n.
12.12. El Marketplace.
12.13. Bases de 茅xito del Marketplace.
12.14. Caracter铆sticas del Marketplace.
12.15. Aspectos clave en el Marketplace.
UD13. La personalizaci贸n y el marketing digital.
13.1. Personalizaci贸n y atenci贸n al cliente.
13.2. Claves para conseguir la personalizaci贸n.
13.3. Los productos o servicios personalizables.
13.4. La atenci贸n al cliente.
13.5. Marketing One to One.
13.6. Pasos del proceso de marketing One to One.
13.7. Herramientas m谩s utilizadas en el marketing One to One.
13.8. Las consecuencias del marketing One to One.
13.9. Estrategias de CRM.
13.10. Introducci贸n y definici贸n de estrategias de CRM.
13.11. Componentes a considerar en una estrategia de CRM.
13.12. Beneficios de la estrategia CRM.
13.13. Implantaci贸n de CRM.
13.14. Factores clave de la implantaci贸n de CRM.
13.15. C贸mo asegurar el 茅xito en la implantaci贸n de CRM.
13.16. Criterios de valoraci贸n.
UD14. Campa帽as De Comunicaci贸n Online.
14.1. Definici贸n de una campa帽a integral de comunicaci贸n.
14.2. Caracter铆sticas de la campa帽a integral.
14.3. Efectos de implantaci贸n de una campa帽a integral de comunicaci贸n en la red.
14.4. Preparaci贸n del Briefing publicitario como punto de partida.
14.5. Ocho maneras esenciales de promoci贸n en Internet.
14.6. La comunicaci贸n 360潞.
14.7. El proceso de comunicaci贸n.
14.8. La regla de las 4F.
14.9. Flujo de informaci贸n.
14.10. La funcionalidad.
14.11. El Feedback (retroalimentaci贸n).
14.12. La Fidelizaci贸n.
14.13. La velocidad de reacci贸n.
UD15. La publicidad Online y su eficacia.
15.1. Conceptos y formas.
15.2. Introducci贸n.
15.3. Concepto de publicidad Online.
15.4. Formas de publicidad Online.
15.5. Formas publicitarias Online no convencionales.
15.6. Tarifas y precios de medios publicitarios.
15.7. Tarifas de publicidad Online.
15.8. Precios de los medios publicitarios.
15.9. Factores que mejoran el 茅xito de los Banners.
15.10. Datos de inversi贸n y eficacia publicitaria.
15.11. Eficacia de una campa帽a publicitaria.
15.12. Medici贸n de la eficacia publicitaria en Internet.
15.13. Tendencias de la publicidad Online.