Descripción
Descripción breve
¿Tu sueño es trabajar en el sector sanitario? Ahora estás más cerca de conseguirlo gracias al curso de Anatomía Patológica y Citodiagnóstico a distancia que ponemos a tu disposición.
Gracias a su fantástico temario mejorarás y ampliarás tus conocimientos en torno a la obtención de muestras biológicas, la verificación del funcionamiento de los equipos, aplicación de técnicas de análisis genéticos a cultivos celulares o garantizar el cumplimiento de las normas y medidas de protección tanto ambiental como personal.
Duración
3 meses
300 horas
Objetivos
– Realizar la identificación macroscópica anatómica del patrón de normalidad.
– Aplicación de técnicas de corte.
– Aplicación de técnicas histoquímicas y enzimohistoquímicas.
– Identificar los datos clínicos de la solicitud de estudio citológico.
– Analizar la citología ginecológica.
– Analizar imágenes citológicas del aparato respiratorio.
– Analizar imágenes citológicas del aparato digestivo.
Resumen del temario
BLOQUE I. DOCUMENTACIÓN, GESTIÓN, ALMACÉN, INFORMÁTICA Y CALIDAD EN EL LABORATORIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
Unidad didáctica 1. Documentación sanitaria: clínica y no clínica
Unidad didáctica 2. Almacén hospitalario
Unidad didáctica 3. Informática y calidad en el laboratorio de Anatomía Patológica
BLOQUE II. LA SALA DE AUTOPSIAS
Unidad didáctica 4. Características de la sala de autopsia
Unidad didáctica 5. Riesgos y prevención en la sala de autopsia
Unidad didáctica 6. La autopsia clínica
Unidad didáctica 7. Ecopsia
Unidad didáctica 8. Autopsia médico legal
Unidad 9. Procedimientos de apertura, disección, extracción de órganos, toma de muestras y protocolos de envío
BLOQUE III. ANATOMIA PATOLÓGICA MACROSCÓPICA. FISIOLOGÍA E HISTOLOGÍA
Unidad didáctica 10. Histología
Unidad didáctica 11. Anatomía macroscópica
BLOQUE IV. EL LABORATORIO DE ANATOMÍA PATOLÓGICA
Unidad didáctica 12. Laboratorio de Anatomía Patológica
Unidad didáctica 13. Normas de seguridad
BLOQUE V. HISTOTECNOLOGÍA
Unidad didáctica 14. Histotecnología aplicada al laboratorio de Anatomía Patológica
Unidad didáctica 15. Fijación y descalcificación
Unidad didáctica 16. Inclusión y realización de bloques
Unidad didáctica 17. Microtomos y técnicas de corte
BLOQUE VI. TÉCNICAS DE COLORACIÓN
Unidad didáctica 18. Introducción a la tinción
Unidad didáctica 19. Técnicas especiales de tinción (I)
Unidad didáctica 20. Técnicas especiales de tinción (II)