MF0940_3 Medios Técnicos de Cámara

595,00

Categoría:

999999 disponibles

Descripción

MÓDULO 1. MEDIOS TÉCNICOS DE CÁMARA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPROBACIÓN Y PUESTA A PUNTO DEL SISTEMA MECÁNICO DE LAS CÁMARAS DE CINE.
Ajuste de los mecanismos de arrastre continuo.
Comprobación de los mecanismos de arrastre intermitente.
Comprobación del canal de impresión del fotograma:
– Platina y contraplatina.
Instalación o cambio de ventanilla.
Procedimientos de ajuste del obturador:
– Abertura.
– Controles de fundido de cierre y apertura.
Manipulación del chasis:
– Instalación y carga de la película.
Ajuste de los controles de cámara:
– Totalizador.
– Tacómetro.
– Telémetro.
– Contador de metraje y de fotogramas.
Ajuste del visor.
Instalación sobre trípodes, pedestales, grúas y soportes especiales.
Técnicas de conservación y transporte de equipos mecánicos.
Pruebas rutinarias de comprobación.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPROBACIÓN Y PUESTA A PUNTO DEL SISTEMA ELECTRÓNICO DE LAS CÁMARAS DE CINE, VÍDEO Y TELEVISIÓN.
Técnicas de ajuste de los sistemas electrónicos en las cámaras de cine.
Configuración y enrutamiento de señales de vídeo y audio.
Comunicación de TC’s y sincronismos con líneas de cámaras y DAT’s.
Conectores:
– Tipología.
– Aplicaciones.
Procedimientos de comprobación del estado de cables, conectores, fuentes de alimentación y señales de vídeo.
Configuración y conexión de equipos de vídeo y audio.
Comprobación y ajuste del motor de cámara.
Ajuste de los controles de las cámaras:
– Exposición.
– Balance de blancos.
– Barras de color.
– Ganancia.
– Enfoque.
– Efectos digitales.
Técnicas de ajuste de captación y procesamiento de señal para la obtención de imágenes con características especiales:
– Bloque óptico.
– Bloque dicroico.
– CCD’s.
– Matriz de color.
– Gamma.
– Procesamiento
– Monturas B4.
– Bayonetas (de 1/3”, ½” o 2/3”).
– Monturas PL de 16 ó 35 milímetros.
El control de cámaras (CCU).
Técnicas de ajuste de brillo, gamma y contraste de cámara.
Técnicas de control en el magnetoscopio de los niveles de grabación y de salida en reproducción.
Comprobación y ajuste de los sistemas de captación del sonido.
Técnicas de mantenimiento de los sistemas electrónicos de las cámaras de cine, vídeo y televisión.
Procedimientos de puesta a punto y mantenimiento de los magnetoscopios.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. COMPROBACIÓN Y PUESTA A PUNTO DEL SISTEMA ÓPTICO EN LAS CÁMARAS DE CINE, VÍDEO Y TELEVISIÓN.
Montaje y desmontaje de los sistemas ópticos en la cámara.
Adaptadores o conversores ópticos.
Instalación de accesorios ópticos:
– Parasol.
– Dispositivo portafiltros.
– Filtros.
– Viseras.
– Cach.
Técnicas de ajuste y control del diafragma:
– Monitor de onda.
– Utilización de fotómetro.
– Zebra.
Técnicas de ajuste del foco:
– Utilización de cartas de referencia.
– Colimadores.
– Ajustes de back focus.
Realización de operaciones de comprobación de:
– Angulación.
– Campo visual.
– Profundidad de campo.
– Distancia hiperfocal.
– Objetivos anamórficos y compresión óptica.
– Cartas de prueba.
– Cartas de color.
– Cartas de ajuste.
Procedimientos de mantenimiento y transporte de equipos y sistemas ópticos.