ORGANIZACIÓN DE LAS ACCIONES COMERCIALES DE PROMOCIÓN Y VENTA Y GESTIÓN DE LAS RELACIONES CON EL CLIENTE EN LA ACTIVIDAD DE MEDIACIÓN DE SEGUROS Y REASEGUROS V

395,00

Categoría:

Descripción

Descripción breve

METODOLOGÍA ONROOM

Este curso se imparte bajo la metodología ONROOM, que pone a disposición de los alumnos todas las herramientas didácticas y tecnológicas para un correcto proceso de aprendizaje.

El alumno a través del Campus Virtual  donde  realiza todo el proceso de aprendizaje accediendo a todos los contenidos formativos que tiene a su disposición, así como a unas serie de ejercicios y evaluaciones para medir el resultado conseguido.

 

Duración

25 horas

 

Objetivos

-Aplicar las técnicas de marketing e investigación de mercados básicas, en acciones comerciales propias del sector, relacionando los diferentes segmentos, y los diferentes tipos de seguros y reaseguros.

-Analizar la organización de acciones comerciales más habituales en el sector asegurador, aplicando técnicas de asignación de recursos y tiempos.

-Aplicar las técnicas de prospección y gestión de la cartera de clientes de acuerdo con los distintos tipos de estrategias y acciones comerciales habituales en el sector de seguros y reaseguros utilizando aplicaciones informáticas de gestión específicas.

-Aplicar las técnicas de fidelización y seguimiento de la cartera de clientes de seguros, para su mantenimiento y la consecución de la venta cruzada, complementaria y sustitutiva, utilizando soportes informáticos.

 

Resumen temario

1.Estructuras comerciales en el sector seguros.

2.Marketing de servicios y marketing de seguros.

3.El plan de marketing en seguros.

4.Investigación y segmentación de mercados.

5.El producto y la política de precios:

6.La distribución en el sector del seguro:

7.La comunicación como variable del marketing- mix:

8.Prospección y análisis de cartera de clientes de la actividad de mediación de seguros y reaseguros: características diferenciadoras. Las fuentes de información.

9.Aplicaciones informáticas generales y específicas: sistemas gestores de bases de datos, hojas de cálculo u otras.

10.El cliente. Necesidades y motivaciones de compra. Hábitos y comportamientos:

11.El presupuesto de las acciones comerciales:

12.El servicio de asistencia al cliente:

13.La fidelización del cliente.

14.Aplicaciones informáticas de gestión de las relaciones con el cliente.

15.Estrategias de desarrollo de cartera y nueva producción de la actividad de mediación de seguros y reaseguros.

16.La calidad en el servicio.