Perito Judicial en Administración de Fincas y Comunidades de Propietarios

595,00

999999 disponibles

Descripción

MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
Delimitación de los términos peritaje y tasación
La peritación
La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
Concepto de prueba
Medios de prueba
Clases de pruebas
Principales ámbitos de actuación
Momento en que se solicita la prueba pericial
Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
Concepto
Clases de perito judicial
Procedimiento para la designación de peritos
Condiciones que debe reunir un perito
Control de la imparcialidad de peritos
Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
El reconocimiento pericial
El examen pericial
Los dictámenes e informes periciales judiciales
Valoración de la prueba pericial
Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
Funcionamiento y legislación
El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
La responsabilidad
Distintos tipos de responsabilidad
El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
Características generales y estructura básica
Las exigencias del dictamen pericial
Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
Valoración de la prueba judicial
Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
La peritación médico-legal
Peritaciones psicológicas
Peritajes informáticos
Peritaciones inmobiliarias
MÓDULO 2. ADMINISTRACIÓN DE FINCAS. GESTIÓN DE COMUNIDADES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA PROPIEDAD HORIZONTAL I. CONSTITUCIÓN Y EXTINCIÓN.
Definición.
Formas de creación. Proceso de constitución.
Requisitos para constituir una comunidad de propietarios.
La propiedad horizontal y el registro de la propiedad.
La extinción de la propiedad horizontal.
El titulo constitutivo.
Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. LA PROPIEDAD HORIZONTAL II. FIGURAS JURÍDICAS ANÁLOGAS.
Las comunidades de bienes y su relación con la LPH.
Complejos inmobiliarios privados.
El aprovechamiento por turnos de bienes inmuebles.
Garajes.
Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ASPECTOS BÁSICOS EN LA ADMINISTRACIÓN DE FINCAS: EL TITULO CONSTITUTIVO Y LA CUOTA DE PARTICIPACIÓN.
Introducción.
Documentos relativos al inmueble: el titulo constitutivo y la escritura de compraventa. Su diferenciación.
La cuota de participación.
Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ESTATUTOS Y LAS NORMAS DE RÉGIMEN INTERIOR.
Los estatutos.
Las normas de régimen interior.
Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 5. ÓRGANOS DE GOBIERNO EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
La junta de propietarios.
El presidente.
El vicepresidente.
El administrador.
El secretario.
Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 6. ELEMENTOS COMUNES Y PRIVATIVOS.
Elementos comunes en general.
Elementos comunes en particular.
Los elementos privativos.
Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 7. DERECHOS Y OBLIGACIONES EN LA PROPIEDAD HORIZONTAL.
Derechos y obligaciones de la comunidad.
Derechos y obligaciones de los propietarios.
Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 8. RÉGIMEN JURÍDICO DE LAS OBRAS EN ELEMENTOS COMUNES Y PRIVATIVOS EN LAS COMUNIDADES DE VECINOS.
Obras en elementos comunes.
Obras en elementos privativos.
Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 9. EL SEGURO EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
Introducción.
Definición y duración.
La responsabilidad civil y su relación con las comunidades de propietarios.
El seguro multiriesgo.
Revalorización de las garantías.
Exclusión de la cobertura.
El seguro de defensa jurídica.
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN LA LEY DE PROPIEDAD HORIZONTAL.
Introducción.
La legitimación.
La postulación procesal.
Los procedimientos judiciales en la ley de propiedad horizontal.
La ejecución de sentencias en el régimen de propiedad horizontal.
Cuestiones.
UNIDAD DIDÁCTICA 11. LA CONTABILIDAD EN LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
Introducción.
Hipótesis de trabajo. Un modelo básico de comunidad de propietarios.
Planificación contable.
Determinación de las cuentas necesarias y su desglose.
Presupuestos. Determinación del fondo de reserva.
UNIDAD DIDÁCTICA 12. PERSONAL AL SERVICIO DE LAS COMUNIDADES DE PROPIETARIOS.
Introducción.
Contratación de personal.
Cotización a la seguridad social.
Trámites periódicos.
La prevención de riesgos laborales en las comunidades de propietarios.
Extinción de la relación laboral.
Cuestiones.