Perito Judicial en Cerrajería

595,00

999999 disponibles

Descripción

MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
Delimitación de los términos peritaje y tasación
La peritación
La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
Concepto de prueba
Medios de prueba
Clases de pruebas
Principales ámbitos de actuación
Momento en que se solicita la prueba pericial
Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
Concepto
Clases de perito judicial
Procedimiento para la designación de peritos
Condiciones que debe reunir un perito
Control de la imparcialidad de peritos
Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
El reconocimiento pericial
El examen pericial
Los dictámenes e informes periciales judiciales
Valoración de la prueba pericial
Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
Funcionamiento y legislación
El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
La responsabilidad
Distintos tipos de responsabilidad
El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
Características generales y estructura básica
Las exigencias del dictamen pericial
Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
Valoración de la prueba judicial
Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
La peritación médico-legal
Peritaciones psicológicas
Peritajes informáticos
Peritaciones inmobiliarias
MÓDULO 2. CERRAJERÍA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONAMIENTO BÁSICO DE LAS CERRADURAS
La cerrajería
Funcionamiento general de las cerraduras
– Conceptos básicos
Tipos de cerraduras
Igualamiento y amaestramiento de cilindros
– Tipos de amaestramiento
UNIDAD DIDÁCTICA 2. HERRAMIENTAS Y ACCESORIOS DE CERRAJERÍA
Herramientas de cerrajería
– Herramientas específicas
– Herramientas de cerrajería comunes con otros trabajos
Accesorios de cerrajería
– Bisagras
– Candados
– Pestillos
– Manillas, pomos y tiradores
UNIDAD DIDÁCTICA 3. INSTALACIÓN DE LAS CERRADURAS
Instalación de cerrojos
Instalación de cerraduras
– Instalación de cerraduras tubulares
– Instalación de cerraduras embutidas
– Instalación de cerraduras sobrepuestas
– Instalación de cerraduras electrónicas
– Cambio de combinaciones en cerraduras de doble paletas
Montaje y desmontaje de cilindros
– Cilindros de perfil europeo
– Montaje y desmontaje de cilindros de perfil europeo
UNIDAD DIDÁCTICA 4. TÉCNICAS DE APERTURA DE CERRADURAS
Sistemas no destructivos de apertura
– Método del resbalón
– Método bumping
– Ganzuado
Sistemas destructivos de apertura
– Cascanueces en cerraduras de distinto tipo
– Apertura con extractor de bombines
– Apertura de cerraduras con taladro
Apertura de candados
– Tipos de candados
– Apertura de candados
– Cambio de combinación
UNIDAD DIDÁCTICA 5. MANTENIMIENTO Y REPARACIÓN DE AVERÍAS
Diagnóstico de averías
– Fases del diagnóstico de averías
Cuesta girar la llave
– Lubricación de cerraduras
Atasco en las cerraduras
Extracción de llaves partidas
– Reparación
Mantenimiento de cerraduras
– Mantenimiento correctivo
Elaboración de informes de las actividades desarrolladas
UNIDAD DIDÁCTICA 6. PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES
Los riesgos profesionales
Factores de riesgo
– Las técnicas de Prevención
– Técnicas preventivas específicas
Consecuencias y daños derivados del trabajo
– Accidente de trabajo
– Enfermedad profesional
– Otras patologías derivadas del trabajo
Normativa de prevención de riesgos laborales
– Normativa de carácter internacional. Convenios de la Organización Internacional del Trabajo
– Normativa de la Unión Europea
– Normativa Nacional
– Normativa específica
MÓDULO 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE