Perito Judicial en Comercio Internacional

595,00

999999 disponibles

Descripción

PARTE 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
Delimitación de los términos peritaje y tasación
La peritación
La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
Concepto de prueba
Medios de prueba
Clases de pruebas
Principales ámbitos de actuación
Momento en que se solicita la prueba pericial
Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
Concepto
Clases de perito judicial
Procedimiento para la designación de peritos
Condiciones que debe reunir un perito
Control de la imparcialidad de peritos
Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
El reconocimiento pericial
El examen pericial
Los dictámenes e informes periciales judiciales
Valoración de la prueba pericial
Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
Funcionamiento y legislación
El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
La responsabilidad
Distintos tipos de responsabilidad
El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
Características generales y estructura básica
Las exigencias del dictamen pericial
Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
Valoración de la prueba judicial
Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
La peritación médico-legal
Peritaciones psicológicas
Peritajes informáticos
Peritaciones inmobiliarias
PARTE 2. COMERCIO INTERNACIONAL
MÓDULO 2. COMERCIO INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL COMERCIO INTERNACIONAL
Introducción
Recorrido histórico
Ventajas del Comercio Internacional
Operaciones del Comercio Internacional
Elementos que componen el Comercio Internacional
UNIDAD DIDÁCTICA 2. SUJETOS DEL COMERCIO INTERNACIONAL
El empresario individual y el ejercicio del comercio en Europa y en España
El empresario social
Las sociedades en España y en el extranjero
Cooperación y concentración entre sociedades
Incidencias en el derecho comunitario
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIONES INTERNACIONALES PARTICIPANTES EN EL COMERCIO INTERNACIONAL
Las organizaciones internacionales
Los organismos especializados de las Naciones Unidas
Organizaciones Internacionales de ámbito regional
UNIDAD DIDÁCTICA 4. RÉGIMEN JURÍDICO ESPAÑOL DEL COMERCIO EXTERIOR
Marco normativo general del comercio exterior en España
Influencias de las disposiciones de la Unión Europea
Política comercial multilateral
MÓDULO II. LA CONTRATACIÓN INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 5. LA CONTRATACIÓN INTERNACIONAL
La contratación internacional
Los principios sobre los contratos internacionales
Concepto, elementos y clasificación del contrato internacional
Formación del contrato
Cumplimiento del contrato
Cláusulas contractuales
UNIDAD DIDÁCTICA 6. DETERMINACIÓN DEL RÉGIMEN JURÍDICO
Ley aplicable al contrato internacional
El Convenio de Roma de 1980 y el Reglamento de Roma I
La Ley reguladora del contrato internacional al amparo del Reglamento de Roma I
Acción de las normas imperativas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. COMPRAVENTA INTERNACIONAL
La compraventa internacional
Libertades comunitarias: la libre circulación de mercancías
La Lex Mercatoria
La Convención de Viena de 1980 aplicada a la compraventa internacional
Los INCOTERMS
UNIDAD DIDÁCTICA 8. BIENES INMATERIALES Y DERECHO DE LA COMPETENCIA
Propiedad industrial
Propiedad intelectual
Competencia desleal
Derecho de defensa de la competencia
UNIDAD DIDÁCTICA 9. DISTINTAS MODALIDADES DE CONTRATO
Contratos de intermediación comercial
El transporte internacional
Contratos de financiación
Contratos de seguros
UNIDAD DIDÁCTICA 10. LOS MEDIOS DE PAGO INTERNACIONALES
Introducción
Factores empresariales determinantes de la selección del medio de pago
El cheque
Transferencias bancarias
Orden de pago documentaria
Créditos documentarios
Remesa documentaria
UNIDAD DIDÁCTICA 11. VÍAS DE SOLUCIÓN DE CONTROVERSIAS
Controversias en el ámbito del comercio internacional
Vías de jurisdicción estatal
El arbitraje internacional
Compatibilidad entre arbitraje y la vía judicial
PARTE 3. ANÁLISIS DE RIESGOS Y MEDIOS DE COBERTURA EN LAS OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ORGANIZACIÓN DEL MERCADO DE DIVISAS
Concepto y función del mercado de divisas.
Funcionamiento del mercado de divisas y operaciones más comunes.
Oferta.
Demanda.
Referencias normativas sobre operaciones de compraventa de divisas y transacciones con el exterior.
El tipo de cambio: Sistemas de fijación. Factores determinantes. Variaciones. Operaciones al contado. Operaciones a plazo.
El tipo de interés de la divisa.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS DEL RIESGO DE CAMBIO E INTERÉS EN OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL Y SU COBERTURA
El riesgo de cambio.
El Seguro de cambio: Concepto y características. Formación de los cambios. Coste o rendimiento del seguro de cambio.
Opciones sobre divisas: Concepto, características y aplicaciones.
Clases de opciones: Determinación del precio de una opción.
Futuros sobre divisas: Concepto, características y funcionamiento.
Otros instrumentos de cobertura: Cuentas en divisas. Otros.
El riesgo de interés. Cobertura: Futuros en tipos de interés. Swaps de tipos de interés. Otros elementos de cobertura: Caps, Floors, etc.
Utilización de herramientas informáticas de tramitación y gestión integrada de riesgos de cambio e interés:
Búsqueda de información: Internet.
Aplicaciones informáticas sobre operaciones con divisas.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. OTROS RIESGOS EN OPERACIONES DE COMERCIO INTERNACIONAL Y SU COBERTURA
Tipos de riesgo: Riesgo comercial. Riesgo político. Riesgo extraordinario. Otros riesgos.
Seguro de crédito a la exportación: Concepto y características generales. Riesgos susceptibles de cobertura.
Contratación del seguro: sujetos que intervienen y obligaciones de las partes.
Compañías que operan en el mercado del Seguro de Crédito a la exportación: CESCE. Otras compañías.
Modalidades de las pólizas y coberturas.
Normativa aplicable: normativa general de la actividad aseguradora. Normativa del seguro de crédito a la exportación.
Factoring como instrumento de cobertura de riesgos:
Características y funcionamiento.
Tipos de riesgos que cubre el factoring internacional.
Diferencias con el seguro de crédito a la exportación.
Forfaiting como instrumento de cobertura de riesgos:
Características y funcionamiento.
Tipos de riesgos que cubre el forfaiting internacional.
Diferencias con el factoring.
Aplicaciones informáticas de tramitación y gestión integrada de riesgos.
PARTE 4. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJ