Perito Judicial en Escaparatismo y Promociones Comerciales

595,00

999999 disponibles

Descripción

MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
Delimitación de los términos peritaje y tasación
La peritación
La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
Concepto de prueba
Medios de prueba
Clases de pruebas
Principales ámbitos de actuación
Momento en que se solicita la prueba pericial
Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
Concepto
Clases de perito judicial
Procedimiento para la designación de peritos
Condiciones que debe reunir un perito
Control de la imparcialidad de peritos
Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
El reconocimiento pericial
El examen pericial
Los dictámenes e informes periciales judiciales
Valoración de la prueba pericial
Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
Funcionamiento y legislación
El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
La responsabilidad
Distintos tipos de responsabilidad
El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
Características generales y estructura básica
Las exigencias del dictamen pericial
Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
Valoración de la prueba judicial
Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
La peritación médico-legal
Peritaciones psicológicas
Peritajes informáticos
Peritaciones inmobiliarias
PARTE 2. ESCAPARATIMSO Y PROMOCIONES COMERCIALES
MÓDULO 1. PROMOCIONES COMERCIALES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PROMOCIÓN EN EL PUNTO DE VENTA
Comunicación comercial:
Planificación de actividades promocionales según el público objetivo.
La promoción del fabricante y del establecimiento.
Formas de promoción dirigidas al consumidor:
Selección de acciones:
Animación de puntos calientes y fríos en el establecimiento comercial:
Utilización de aplicaciones informáticas de gestión de proyectos/tareas.
UNIDAD DIDÁCTICA 2. MERCHANDISING Y ANIMACIÓN DEL PUNTO DE VENTA
Definición y alcance del merchandising.
Tipos de elementos de publicidad en el punto de venta:
Técnicas de rotulación y serigrafía:
Mensajes promocionales:
Aplicaciones informáticas para la autoedición de folletos y carteles publicitarios.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. CONTROL DE LAS ACCIONES PROMOCIONALES
Criterios de control de las acciones promocionales.
Cálculo de índices y ratios económico-financieros
Análisis de resultados
Aplicación de medidas correctoras en el punto de venta.
Utilización de hojas de cálculo informático para la organización y control del trabajo.
UNIDAD DIDÁCTICA 4. ACCIONES PROMOCIONALES ONLINE
Internet como canal de información y comunicación de la empresa/establecimiento.
Herramientas de promoción online, sitios y estilos web para la promoción de espacios virtuales.
Páginas web comerciales e informacionales
Elementos de la tienda y/o espacio virtual
Elementos de la promoción on line.
MÓDULO 2. ESCAPARATISMO COMERCIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. ANÁLISIS DEL ESCAPARATE.
El escaparate y la comunicación:
La percepción y la memoria selectiva.
La imagen a proyectar del escaparate:
La asimetría y la simetría del escaparate:
La geometría del escaparate:
Eficacia del escaparate:
UNIDAD DIDÁCTICA 2. DISEÑO E IMAGEN DEL ESCAPARATE COMERCIAL.
Principios básicos del escaparatismo:
Análisis del color en la definición del escaparate.
Análisis de la iluminación en el escaparatismo.
Elementos estructurales del escaparate:
Módulos carteles, señalizaciones entre otras.
Aplicación del color e iluminación al escaparate.
Valoración de un escaparate:
Materiales:
Realización de bocetos de escaparates.
Utilización de programas informáticos de dibujo, diseño y distribución del escaparate.
UNIDAD DIDÁCTICA 3. ORGANIZACIÓN DEL MONTAJE DEL ESCAPARATE COMERCIAL.
Planificación de actividades:
Organización de la preparación de los materiales y herramientas.
Cronograma y ejecución de tareas y montaje.
Elaboración del presupuesto del escaparate comercial:
Seguridad e higiene en el montaje de escaparate:
Simulación de la supervisión y organización del montaje de escaparate/s comercial/es.
PARTE 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE