Perito Judicial en Farmacia Veterinaria

595,00

999999 disponibles

Descripción

MÓDULO 1. PERITO JUDICIAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PERITACIÓN Y TASACIÓN
Delimitación de los términos peritaje y tasación
La peritación
La tasación pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NORMATIVA BÁSICA NACIONAL
Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial
Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil
Ley de Enjuiciamiento Criminal, de 1882
Ley 1/1996, de 10 de enero, de Asistencia Jurídica Gratuita
UNIDAD DIDÁCTICA 3. LAS PRUEBAS JUDICIALES Y EXTRAJUDICIALES
Concepto de prueba
Medios de prueba
Clases de pruebas
Principales ámbitos de actuación
Momento en que se solicita la prueba pericial
Práctica de la prueba
UNIDAD DIDÁCTICA 4. LOS PERITOS
Concepto
Clases de perito judicial
Procedimiento para la designación de peritos
Condiciones que debe reunir un perito
Control de la imparcialidad de peritos
Honorarios de los peritos
UNIDAD DIDÁCTICA 5. EL RECONOCIMIENTO PERICIAL
El reconocimiento pericial
El examen pericial
Los dictámenes e informes periciales judiciales
Valoración de la prueba pericial
Actuación de los peritos en el juicio o vista
UNIDAD DIDÁCTICA 6. LEGISLACIÓN REFERENTE A LA PRÁCTICA DE LA PROFESIÓN EN LOS TRIBUNALES
Funcionamiento y legislación
El código deontológico del Perito Judicial
UNIDAD DIDÁCTICA 7. LA RESPONSABILIDAD
La responsabilidad
Distintos tipos de responsabilidad
El seguro de responsabilidad civil
UNIDAD DIDÁCTICA 8. ELABORACIÓN DEL DICTAMEN PERICIAL
Características generales y estructura básica
Las exigencias del dictamen pericial
Orientaciones para la presentación del dictamen pericial
UNIDAD DIDÁCTICA 9. VALORACIÓN DE LA PRUEBA PERICIAL
Valoración de la prueba judicial
Valoración de la prueba pericial por Jueces y Tribunales
UNIDAD DIDÁCTICA 10. PERITACIONES
La peritación médico-legal
Peritaciones psicológicas
Peritajes informáticos
Peritaciones inmobiliarias
MÓDULO 2. FARMACIA VETERINARIA
UNIDAD DIDÁCTICA 1. INTRODUCCIÓN AL PERSONAL DE FARMACIA EN LA CLÍNICA VETERINARIA
El personal de farmacia en la clínica veterinaria
Calidad y atención al cliente
– La atención al cliente
– Comunicación y contacto con el cliente
– Consejos para conseguir y mantener la satisfacción del cliente
– Correcto tratamiento de quejas y objeciones
UNIDAD DIDÁCTICA 2. NOCIONES GENERALES DE FARMACOLOGÍA
Introducción
Farmacodinamia general
– Liberación y absorción
– Distribución
– Metabolismo y excreción
– Interacciones farmacológicas
Dosificación de los fármacos
– Administración oral
– Administración intravascular
Bases moleculares de la acción de los fármacos
UNIDAD DIDÁCTICA 3. FORMAS FARMACÉUTICAS
Formas farmacéuticas líquidas
– Formas medicamentosas o farmacéuticas líquidas
– Formas líquidas estériles
Formas farmacéuticas sólidas
– Formas farmacéuticas orales sólidas
– Formas farmacéuticas sólidas para otras vías de administración
Formas farmacéuticas semisólidas para uso tópico
UNIDAD DIDÁCTICA 4. OPERACIONES BÁSICAS PARA EL EXPERTO EN FARMACIA
Medición de volumen
– Material volumétrico
Determinación de la masa
– Balanzas y métodos de pesada
– Verificación y calibración
Medición de temperatura
UNIDAD DIDÁCTICA 5. DIVISIÓN DE LAS OPERACIONES FARMACÉUTICAS
Operaciones de naturaleza física
– Evaporación
– Secado
– Destilación
– Sublimación
– Fusión
– Solidificación
Operaciones de naturaleza mecánica
– Tamizado
– Loción o lavado
– Decantación
– Filtración
– Centrifugación
– Levigación
División de líquidos
– Emulsión
– Suspensiones
– Atomización
UNIDAD DIDÁCTICA 6. EL MANTENIMIENTO DE MEDICAMENTOS
Introducción
Cadena de frío de las vacunas
– Niveles de la cadena de frío
– Fases de la cadena de frío
– Control de la recepción
– Control de distribución
Elementos materiales de la cadena fija
Elementos materiales de la cadena móvil
Controladores de temperatura
Indicadores químicos
Estabilidad de las vacunas
UNIDAD DIDÁCTICA 7. ANTIBIÓTICOS
Microorganismos como agentes de enfermedad
Los antibióticos y su clasificación
ß – lactámicos
Macrólidos
Aminoglucosídicos
Tetraciclinas
Consumo inadecuado de antibióticos
Favorecer un uso responsable de los antibióticos
UNIDAD DIDÁCTICA 8. DERMATOLÓGICOS
La piel
Infecciones leves de la piel
Ectoparasitosis cutáneas del perro y del gato
– Lesiones más características
– Diagnóstico
– Tratamientos
La trufa y las almohadillas plantares
– Resumen anatómico
– Diagnóstico
UNIDAD DIDÁCTICA 9. ANTIFÚNGICOS Y ANTIPARASITARIOS
Los antifúngicos o antimicóticos
– Recomendaciones de uso
– Avances
– Tipos de antifúngicos o antimicóticos
– Funciones y beneficios
Los antiparasitarios
– Clasificación
– Patologías parasitarias
UNIDAD DIDÁCTICA 10. TÉCNICAS DE DESINFECCIÓN Y ESTERILIZACIÓN
Cómo actúan los agentes físicos y químicos sobre los gérmenes
– Los métodos físicos y químicos y su mecanismo de acción
– Clasificación de los agentes físicos
– Tipos de agentes químicos
– Tipos de desinfectantes gaseosos
Clasificación de los antisépticos y desinfectantes
Clasificación de los métodos de descontaminación
– Métodos físicos térmicos y no térmicos
– Los agentes germicidas como métodos químicos
– Otros agentes microbiostáticos
MÓDULO 3. LEGISLACIÓN NACIONAL APLICABLE AL SECTOR DEL PERITAJE