RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS V

395,00

Categoría:

Descripción

Descripción breve

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.

  • ENSEÑANZA PROGRAMADA:Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
  • TRABAJO AUTÓNOMO:Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

 

Objetivos

– Conocer en profundidad los conceptos básicos relacionados con la resolución de problemas y el pensamiento crítico.

-Conocer el vínculo existente entre resolución de problemas y pensamiento crítico.

-Identificar tipos de problemas y alternativas para su solución.

-Conocer el proceso que hay que desarrollar para resolver problemas y como hacerlo con pensamiento crítico.

-Trabajar en las herramientas que podemos desarrollar para mejorar nuestra capacidad de pensamiento crítico.

-Profundizar en las habilidades y competencias transversales de la resolución de problemas y el pensamiento crítico.

 

Duración

25 horas

 

Resumen temario

UD1. Resolución de problemas: concepto e ideas fundamentales

1.1. Problemas, ¿qué son y cómo nos afectan?

1.2. Principales problemáticas en el contexto actual

1.3. Tipología de problemas/conflictos y causantes

1.4. Resolución de problemas

1.5. Estilos de resolución de problemas y conflictos

UD2. El pensamiento crítico: concepto e ideas fundamentales

2.1. ¿Qué es el pensamiento crítico?

2.2. ¿Para qué sirve el pensamiento crítico?

2.3. Relación entre pensamiento crítico y resolución de problemas

2.4. Fases del pensamiento crítico

2.5. Técnicas para desarrollar el pensamiento crítico

2.6. El equipo y el pensamiento crítico: fomentando la inteligencia colectiva

UD3. Habilidades y competencias básicas para resolver problemas con pensamiento crítico

3.1. Capacidad de análisis

3.2. Capacidad de abstracción

3.3. Escucha activa

3.4. Toma de decisiones

3.5. Tolerancia a la presión

3.6. Creatividad

UD4. Metodologías y herramientas para resolver problemas

4.1. World Café

4.2. Acción Sabia

4.3. Open Space

4.4. SPRINT

4.5. Divergencia y convergencia