Descripción
Descripción breve
¿Te gusta la Tapicería? En Carval Formación te proponemos nuestro Curso tapicería a distancia para que mejores tu formación en esta especialidad.
Duración
4 meses
Objetivos
El objetivo del Curso de Tapicería a distancia, es que consigas aprender a tapizar. Te enseñaremos las técnicas principales de la tapicería que no necesiten confección, las que se utilizan para los muebles actuales, pero sin olvidar otras más tradicionales como los asientos de muelles o el capitoné.
Resumen temario
1.PROCESO DE TAPIZADO DE MOBILIARIO
Tipos de mobiliario
Operativa del proceso de tapizado. Fases
Técnicas clásica y moderna de tapizado
Tapizado de mobiliarios clásicos
Tapizado de mobiliarios modernos
Parámetros de confortabilidad
2.INTERPRETACIÓN Y ANÁLISIS DE FICHAS TÉCNICAS
Orden de tapizado
Información de proceso
Fases y tiempos de realización
Fichas de producto
Características del diseño
Croquis del mueble
Componentes
Mediciones
Descomposición de un tapizado en sus componentes
Juego de plantillas o patrones componentes de muebles
3.PROCESO DE DESMONTADO, DESVESTIDO O DESGUARNECIDO DE CUBIERTAS Y RELLENOS
Descomposición de un tapizado en sus componentes
Proceso de desguarnecido
Procesos de extracción según el modelo y la técnica del tapizado de origen
Herramientas utilizadas en el proceso de extracción según el modelo y la técnica del tapizado de origen
Fichas de componentes de extracción
Plantillas o patrones de los componentes de extracción
4.PROCESO DE CORTE Y ENSAMBLADO DE COMPONENTES PARA TAPICERÍA Y/O FUNDAS
Técnicas y procedimientos específicos de corte para la obtención de componentes para tapicería y fundas
Operaciones de corte
Técnicas específicas de ensamblado para la obtención de componentes para tapicería y fundas
Técnicas y procedimientos de acabados en componentes para tapicería y fundas
Verificación de la calidad de los productos. Corrección de anomalías
5.PROCESOS DE TAPIZADO DE MUEBLES
Colocación de soportes: cinchas de yute, cinchas de caucho y otros
Colocación de muelles o resortes: helicoidales de espiras, arcos y planos
Colocación de material de relleno: monoblock de espuma o similar, guata, muletón, crin vegetal, plumas, algodón, espuma de poliéster y otros
Aplicación de tejidos de cubrimiento (arpillera) y de recubrimiento (blanco) previamente ensamblados si así se requiere
Guarnecido de asiento, respaldo y/o brazos
Colocación de fornituras y avíos, accesorios y/o componentes prefabricados
Colocación de ornamentos: galones, borlas, clavos con cabeza, tachuelas y tachuelas en molde
Técnicas y procedimientos de acabado de distintos materiales textiles, pieles y cueros
Operaciones de acabado intermedio y final
Rematados, atacados
Encintados, ribeteados y colocación de vivos
Aplicación de pasamanería
Colocación de botones, remaches, etc.
Abrillantado y encerado de pieles
Aplicación de productos antimanchas
Verificación de la calidad de los productos. Corrección de anomalías
Preparación de productos para su entrega. Embalajes de protección
Criterios y condiciones de seguridad en el uso de maquinaria de acabados
6.CONOCIMIENTO DE LA NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD LABORAL EN LAS OPERACIONES DE TAPICERÍA
Normas de prevención de riesgos laborales
Normas de protección del medio ambiente
Criterios y condiciones de seguridad en los procesos
Prevención de accidentes más comunes
Equipos de protección individual y medios de seguridad