AGAP0208 Producción Porcina de Recría y Cebo con prácticas

995,00

Categoría:

999999 disponibles

Descripción

MÓDULO 1. MF0005_2 PRODUCCIÓN DE CERDOS DE RECRÍA Y CEBO

UNIDAD FORMATIVA 1. UF0166 MANEJO DE LECHONES Y CEBONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. LA ALIMENTACIÓN PARA EL CEBO.

Tipos de alimentos para animales de recría y cebo.
Estudio de necesidades alimentarias, cálculo de raciones, elaboración de piensos compuestos.
Sistemas y pautas de distribución de alimentos para animales de recría y cebo.
Características e importancia del agua en la alimentación en animales de recría y cebo. Cálculo de necesidades. Desinfección del agua de bebida.
Nociones sobre formulación de piensos para el cebo de animales.
El manejo del cebadero.
Momento óptimo del sacrificio: el olor sexual del macho.
Uso de promotores del crecimiento: normativa vigente.
Rendimiento cárnico y características de la canal: carnes PSE (Carne blanda, pálida y exudativa producida por estrés).

UNIDAD DIDÁCTICA 2. MORFOLOGÍA Y FISIOLOGÍA DEL GANADO PORCINO DE RECRÍA Y CEBO.

El aparato digestivo.
Digestión y digestibilidad de los alimentos para animales de recría y cebo.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. MANEJO DE LECHONES EN EL POST-DESTETE (ANIMALES DE RECRÍA) Y ANIMALES DE CEBO.

Tareas de recepción y lotificación.
Adecuación y control ambiental de las instalaciones.
Normativa vigente al respecto.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. NORMATIVA VIGENTE EN EL ÁMBITO EUROPEO, NACIONAL, AUTONÓMICO Y LOCAL SOBRE LA ALIMENTACIÓN PARA EL CEBO EN EXPLOTACIONES PORCINAS INTENSIVAS.
UNIDAD FORMATIVA 2. UF0167 CONTROL SANITARIO EN LECHONES Y CEBONES
UNIDAD DIDÁCTICA 1. PREVENCIÓN DE ENFERMEDADES PARA ANIMALES DE RECRÍA Y CEBO.

Tratamientos higiénicos-sanitarios para animales de recría y cebo.
Aplicación de programas vacunales y antiparásitos en animales de recría y cebo.
Tratamientos preventivos a la llegada de animales a la explotación.
Requisitos para la toma de muestras.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. TRATAMIENTO DE ENFERMEDADES EN ANIMALES DE RECRÍA Y CEBO.

Inspección y observación de animales enfermos.
Aplicación de tratamientos curativos.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PATOLOGÍA DIGESTIVA Y RESPIRATORIA DEL LECHÓN DESTETADO Y CERDOS DE CEBO. OTRAS PATOLOGÍAS DEL LECHÓN DESTETADO Y CERDOS EN CEBO.

Del aparato circulatorio.
Del aparato locomotor.
De la piel.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. MEDICAMENTOS EN LOS ANIMALES DE RECRÍA Y CEBO.

Sistemas y modos de aplicación.
Periodo de supresión.
Residuos.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PÉRDIDA DE BIENESTAR DE LOS ANIMALES: SITUACIONES DE ESTRÉS.

Mordeduras de cola y orejas en cerdos de cebo.
Transporte de animales.
Cambios en la alimentación.
Otras causas de estrés.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. LISTA DE CONTROL Y REGISTRO EN ANIMALES DE RECRÍA Y CERDOS EN CEBO.

Control por fichas.
Control informatizado.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. ORGANIZACIÓN DEL TRABAJO Y RUTINAS EN ANIMALES DE RECRÍA Y DE CEBO.

En animales de recría y cerdos en cebo.
En la alimentación de estos animales.
En el control sanitario.
En el mantenimiento de instalaciones, maquinaria y equipo.
Códigos de buenas prácticas de manejo en la producción animal.
Manejo de programas informáticos específicos.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. NORMATIVA VIGENTE EN EL ÁMBITO EUROPEO, NACIONAL, AUTONÓMICO Y LOCAL RELACIONADA CON EL CONTROL SANITARIO DE LECHONES Y CEBONES.

MÓDULO 2. MF0006_2 INSTALACIONES, MAQUINARIA Y EQUIPOS DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA

UNIDAD DIDÁCTICA 1. COMPONENTES Y ACONDICIONAMIENTO DE INSTALACIONES DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA.

Tipos y sistemas de alojamientos e instalaciones de la explotación ganadera.
Instalaciones de almacenaje, preparación y distribución para alimentación sólida y/o líquida.
Exigencias ambientales de las naves:
Instalaciones de almacenaje y conservación de otros insumos.
Otras instalaciones y utillaje.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. COMPONENTES, MANTENIMIENTO Y REPARACIONES BÁSICAS EN INSTALACIONES DE AGUA, ELECTRICIDAD, CALEFACCIÓN, VENTILACIÓN Y CLIMATIZACIÓN.

Instalaciones de agua: depósitos, red, bebederos, filtros, bombas, equipos de desinfección, etc.
Instalaciones eléctricas en la explotación ganadera.
Instalaciones de calefacción, ventilación y climatización.
Instalaciones auxiliares.

UNIDAD DIDÁCTICA 3. EQUIPOS PARA LA LIMPIEZA, DESINFECCIÓN, DESINSECTACIÓN, DESRATIZACIÓN, GESTIÓN DE SUBPRODUCTOS Y ELIMINACIÓN DE RESIDUOS.

Equipos, materiales y productos de limpieza y desinfección: características, componentes, regulación y mantenimiento.
Equipos y productos de desinsectación y desratización: características, componentes, regulación y mantenimiento.
Instalaciones para la gestión y aprovechamiento de subproductos y eliminación de residuos orgánicos, químicos y biológicos.
Eliminación de purines, sistemas de eliminación, problemas medioambientales que plantea.
Recepción, limpieza y desinfección de vehículos de transporte de ganado.
Normativa vigente relacionada.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. PROCEDIMIENTOS SEGUROS EN LA UTILIZACIÓN DE INSTALACIONES.

Riesgos y prevención de accidentes y daños en el uso de instalaciones de la explotación.
Elementos de protección de los sistemas, de las instalaciones y personales.
Manipulación y almacenaje de productos tóxicos y peligrosos: combustibles y productos inflamables.
Lubricantes.
Manipulación, almacenaje y registros de medicamentos.
Preservación del medio ambiente en el uso de instalaciones.
Normativa vigente relacionada.

UNIDAD DIDÁCTICA 5. MAQUINARIA Y EQUIPOS DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA.

Necesidades de maquinaria y equipos en la explotación ganadera.
Tipos, componentes, regulación y adaptaciones.

UNIDAD DIDÁCTICA 6. MANTENIMIENTO DE PRIMER NIVEL Y REPARACIONES BÁSICAS DE MAQUINARIA Y EQUIPOS DE EXPLOTACIÓN GANADERA.

Mantenimiento de primer nivel de maquinaria y equipos.
Materiales para el mantenimiento y reparación básica de maquinaria y equipos de la explotación ganadera.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. PROCEDIMIENTOS SEGUROS EN UTILIZACIÓN DE MAQUINARIA Y EQUIPOS DE LA EXPLOTACIÓN GANADERA.

Riesgos y prevención de accidentes y daños en el uso de maquinaria y equipos.
Elementos de protección en maquinaria y equipos.
Preservación del medio ambiente en el uso de maquinaria y equipos.
Higiene y protección personal en el uso de maquinaria y equipos.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. PRIMEROS AUXILIOS Y SITUACIONES DE EMERGENCIA EN LA EXPLOTACIÓN.