ANIMACIÓN TURÍSTICA EN HOSTELERÍA V

398,00

Categoría:

Descripción

Descripción breve

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.

  • ENSEÑANZA PROGRAMADA:Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
  • TRABAJO AUTÓNOMO:Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

 

Objetivos

– Comprender el concepto y objetivos de la animación en el contexto turístico, haciendo especial hincapié en las características y conocimientos propios de sus profesionales.

-Saber cómo organizar un departamento de animación, tanto internamente como en sus relaciones con los demás departamentos de un establecimiento turístico.

-Aprender a diseñar programas de animación, conociendo los diferentes tipos existentes y las herramientas que se pueden utilizar, así como los posibles métodos de temporalización, promoción y evaluación.

-Apoyar la actividad de animación en conceptos propios de las teorías de roles, del liderazgo y de la dinámica de grupos.

 

Duración

25 horas

 

Resumen temario

UD1. Estructuras organizativas y funcionales.

1.1. Estructuras organizativas y funcionales.
1.2. Turismo para todos.
1.3. Regulaciones y normativas.
1.4. Importancia de la animación en los alojamientos turísticos.

UD2. La animación y sus responsables, los animadores.

2.1. ¿qué es la animación? Concepto y antecedentes.
2.2. Objetivos y situación de la animación turística.
2.3. Los animadores, ¿quiénes somos?.
2.4. Clasificación, características y cualidades del animador.
2.5. Formación y capacitación.
2.6. Ocupaciones y puestos de trabajo.

UD3. Elementos para la organización y funciones de un departamento de animación.

3.1. La organización en el departamento de animación.
3.2. Relaciones con otros departamentos.
3.3. Espacios y recursos humanos.
3.4. Recursos económicos.

UD4. La organización, desarrollo y control de actividades.

4.1. Diseño de los programas de animación.
4.2. Herramientas para la organización del programa.
4.3. Tipos de programas de animación.
4.4. Temporalización de programas y actividades.
4.5. La evaluación en los procesos de animación.
4.6. Promoción, publicidad y venta de nuestras actividades.

UD5. Dinámica y dinamización de grupos.

5.1. Grupo, fases y clasificación.
5.2. Los roles en el desarrollo del grupo.
5.3. Líder y liderazgo.
5.4. El logro de dinamizar un grupo.
5.5. ¿qué entendemos por dinámica de grupos?.
5.6. Clasificación de las dinámicas de grupo.
5.7. Diseño y aplicación de las dinámicas de grupo.
5.8. Criterios para elegir la dinámica adecuada.