Descripción
Descripción breve
En este curso aprenderás a diseñar e impartir actividades dirigidas de todas las tipologías, entre las que destacan las cardiovasculares, de tonificación, de baile y de alta intensidad.
¡No lo dudes más e infórmate sin ningún tipo de compromiso sobre este completo curso!
Duración
3 meses
300 horas
Resumen temario
1..FITNESS: RECORRIDO HISTÓRICO
1.2.. Origen de la industria del fitness: décadas de los 60 y los 70
1.3.. Evolución y entrada en España: década de los 80
1.4.. Boom del ritmo musical y los estudios deportivos: los años 90
1.5.. Actividades con música como elemento acompañante: hasta el año 2000
2..ACTIVIDADES GRUPALES Y CONDICIÓN FÍSICA
2.1.. Asentamiento y profesionalización: del año 2000 a la actualidad
2.2.. Conceptualización en torno a la actividad física y las actividades grupales
2.3.. Evolución de los perfiles de las personas usuarias
2.4.. Efecto de las actividades básicas de acondicionamiento físico con soporte
musical sobre la condición física y la salud
3..GESTOS TÉCNICOS EN LA ACTIVIDAD DIRIGIDA
3.1.. Actividad dirigida en el ámbito motriz
3.2.. Elementos de la programación
3.3.. Elementos técnicos
3.4.. Gestos técnicos. Ejecución, errores y contraindicaciones
3.5.. Variables de las actividades dirigidas que condicionan la intensidad
4..MÚSICA EN LA ACTIVIDAD DIRIGIDA
4.1. Relación entre movimiento y ritmo musical
4.2.. El lenguaje de la música
4.3.. Estructura musical
4.4.. Música en las actividades dirigidas
4.5.. Programas específicos de edición musical
5..ESTRUCTURA Y DISEÑO DE LA SESIÓN
5.1.. Estructura de la sesión en las actividades dirigidas
5.2.. Metodologías específicas para las secuencias coreográficas
5.3.. Métodos específicos para el desarrollo de las capacidades condicionales
5.4.. Secuencias coreográficas
5.5.. Combinación de las variables de dificultad e intensidad
5.6.. Composición coreográfica
5.7.. Estructura de progresiones coreografiadas
5.8.. Criterios de seguridad en las actividades dirigidas
6..COMUNICACIÓN EN LAS ACTIVIDADES DIRIGIDAS
6.1.. Proceso de comunicación en el contexto deportivo
6.2.. Comunicación en las actividades dirigidas
6.3.. Comunicaciones previa y posterior
6.4.. Información básica
6.5.. Información técnica
6.6.. Información complementaria
7..GESTIÓN Y EVALUACIÓN DE LA PROGRAMACIÓN
7.1.. Elementos de la programación
7.2.. Gestión y diseño de la programación
7.3.. Evaluación de la programación y de la calidad del servicio
8..GESTIÓN DE INSTALACIONES Y ESPACIOS
8.1.. Accesibilidad. Adecuación de espacios y accesos
8.2.. Modelo de excelencia en la instalación
8.3.. Mantenimiento de instalaciones y equipamientos
8.4.. Seguridad y riesgos en las instalaciones deportivas