INTERVENCIÓN LOGOPÉDICA EN ATENCIÓN TEMPRANA CENTRADA EN LA FAMILIA
295,00€
Descripción
Duración
300 horas
ÍNDICE
Capítulo 1. Conceptualización de la Atención Temprana
1.1. Introducción. Definición de Atención Temprana
1.2. Recorrido histórico por la Atención Temprana
1.3. Situación actual en las prácticas en Atención Temprana en
España
1.4. Población con necesidades de Atención Temprana
1.5. Importancia de las alteraciones en la comunicación, habla y lenguaje de la población que atender en Atención Temprana
Preguntas de autoevaluación
Capítulo 2. Conceptualización del paradigma de intervención en prácticas centradas en la familia en Atención Temprana
2.1. Introducción. Apoyos al paradigma de intervención centrada en la familia
2.1.1. Apoyos desde la neurociencia
2.1.2. Apoyos desde la psicología del desarrollo
2.1.3. Apoyos desde la Clasificación Internacional del Funcionamiento, de la Discapacidad y de la Salud
2.2. Prácticas recomendadas centradas en la familia
2.3. Claves para la intervención centrada en la familia en Atención Temprana
2.3.1. Calidad de Vida Familiar: importancia y componentes
2.3.2. Oportunidades de aprendizaje en el entorno natural
2.4. Objetivos para conseguir con los cuidadores principales del
menor
2.5. Competencias profesionales para una intervención centrada en la familia
2.6. Exposición del caso de Sergio
Motivo de consulta y entrevista de acogida
Preguntas de autoevaluación
Capítulo 3. Evaluación en prácticas centradas en la familia en
Atención Temprana
3.1. Introducción a la evaluación
3.1.1. De qué hablamos cuando hablamos de evaluación
3.1.2. Evaluar es un proceso
3.2. Conocer a la familia. Conocer el entorno
3.2.1. Narrar para conocer
3.2.2. Concepción de la familia como un sistema de equilibrios
3.2.3. Calidad de Vida Familiar
3.2.4. El Modelo basado en Rutinas
3.2.5. El diálogo con la familia
3.2.6. Ecomapa
3.2.7. Entrevista basada en Rutinas
3.3. Conocer el desarrollo y el funcionamiento del niño
3.3.1. Evaluar el funcionamiento y el desarrollo del niño
3.3.2. Evaluar la medida de Participación, Autonomía y Relaciones Sociales
3.3.3. Sistemas de clasificación
3.3.4. Signos de alerta
3.3.5. Desarrollo
3.3.6. Evaluar los procesos de comunicación y el lenguaje del
niño
3.3.7. Etapas de evolución del juego
3.4. Exposición del caso de Sergio
Evaluación
Ecomapa
Entrevista basada en Rutinas
Evaluación funcional
Preguntas de autoevaluación
Capítulo 4. Orientaciones para la intervención en prácticas centradas en la familia en Atención Temprana
4.1. Introducción
4.2. La remisión y la acogida
4.3. Definiendo objetivos funcionales
4.4. El plan individualizado de apoyo familiar
4.5. Implementación de la intervención en los entornos naturales
4.5.1. El equipo transdisciplinario
4.5.2. Entornos naturales para la intervención
4.5.3. Visitas al domicilio
4.5.4. Intervención en entornos educativos
4.6. Exposición del caso de Sergio
Intervención
Preguntas de autoevaluación
Capítulo 5. Construyendo la relación con las familias en Atención
Temprana
5.1. Introducción
5.2. Hablando de empoderamiento
5.3. El funcionamiento familiar y el desarrollo de fortalezas
5.4. Creando asociaciones profesional-familia
5.5. Habilidades para trabajar con familias
5.6. Estrategias de acompañamiento
5.6.1. La práctica reflexiva
5.6.2. El coaching
5.7. Estrategias de apoyo específicas para estimular el desarrollo
del lenguaje y la comunicación
5.7.1. Guía para orientar a las familias en el desarrollo de la
comunicación y el lenguaje de sus hijos
5.7.2. Ideas para construir lenguaje en familia
5.8. Exposición del caso de Sergio
Testimonio de Silvia, madre de Sergio
Preguntas de autoevaluación