MF0273_3 Valoración de las Capacidades Físicas

595,00

999999 disponibles

Descripción

MÓDULO 1. VALORACIÓN DE LAS CAPACIDADES FÍSICAS

UNIDAD FORMATIVA 1. APLICACIÓN DE TEST, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS PARA LA EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA, BIOLOGICA Y MOTIVACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. HABILIDADES MOTRICES BÁSICAS EN EL ÁMBITO DEL FITNESS.

Fundamentos psicomotrices: esquema corporal, percepcion espacial y percepcion temporal
Pruebas de medicion de capacidades perceptivo-motrices. Protocolos y aplicacion autonoma de los distintos tests

UNIDAD DIDÁCTICA 2. PERSONALIDAD, MOTIVACIONES E INTERESES EN EL ÁMBITO DEL FITNESS.

Fundamentos y valoracion en el ambito del Fitness:
Bases de la personalidad
Expectativas de beneficios en la práctica de actividades físicas
Efectos psicológicos del Fitness sobre la salud.
Efectos sociales
Desarrollo de capacidades psicosociales a traves del Fitness
Habilidades psicologicas susceptibles de desarrollo en el ambito del Fitness
Características de las distintas etapas de desarrollo de la personalidad en relación con la participación
Caracteristicas psicoafectivas de personas pertenecientes a colectivos especiales
Importancia del tecnico especialista en actividad fisica para el bienestar social

UNIDAD DIDÁCTICA 3. PRINCIPIOS GENERALES DE LOS TESTS, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS DE EVALUACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA, BIOLÓGICA Y MOTIVACIONAL.

Conceptos de medida y evaluación.
Necesidad de evaluar la aptitud física.
Ámbitos de la evaluación de la aptitud física.
Dificultades para evaluar la aptitud física.
Requisitos de los test de la evaluacion de la condicion fisica
Los test, pruebas y cuestionarios en función de la edad y el genero.

UNIDAD DIDÁCTICA 4. VALORACIÓN ANTROPOMÉTRICA EN EL ÁMBITO DEL FITNESS.

Biotipologia: clasificaciones
Antropometría y cineantropometría.
Pruebas antropometricas en actividades fisicas y deportivas
Fundamentos de la valoración antropométrica de la composición corporal: Composición corporal y actividad física
Modelos de composicion corporal
Composicion corporal y salud
Determinacion de la composicion corporal mediante los pliegues cutaneos

UNIDAD DIDÁCTICA 5. PRUEBAS BIOLÓGICO-FUNCIONALES EN EL ÁMBITO DEL FITNESS.

Fundamentos biológicos.
Recomendaciones de uso de pruebas biológico funcionales en el ámbito del Fitness.
Evaluacion de la resistencia aerobica
Evaluacion de la capacidad y la potencia anaerobica
Evaluacion de la velocidad
Evaluacion de la Fuerza
Evaluacion de la movilidad articular
Evaluacion de la elasticidad muscular

UNIDAD DIDÁCTICA 6. TESTS DE CAMPO PARA VALORAR LA CONDICIÓN FÍSICA EN EL ÁMBITO DEL FITNESS.

Fundamentos biológicos
Recomendaciones de uso de test de campo en el ámbito del Fitness
Tests de campo para la determinacion de la Resistencia aerobica
Tests de campo para la determinacion de la Fuerza Resistencia
Tests de campo para la determinacion de la Flexibilidad . Elasticidad Muscular
Análisis y comprobación de los resultados.

UNIDAD DIDÁCTICA 7. VALORACIÓN POSTURAL EN EL ÁMBITO DEL FITNESS.

Fundamentos anatómicos: relaciones segmentarias.
Alteraciones posturales mas frecuentes
Pruebas de analisis postural en el ambito del Fitness
Análisis y comprobación de los resultados.

UNIDAD DIDÁCTICA 8. LA ENTREVISTA PERSONAL EN EL ÁMBITO DEL FITNESS

Cuestionarios de entrevista para la valoracion inicial en Fitness
Historial del cliente/usuario . Integracion de datos anteriores
Dinamica relacional entrevistador- entrevistado: Tecnicas de entrevista personal
Análisis de datos obtenidos.
La observacion como tecnica basica de evaluacion:
Normativa vigente de protección de datos.
Criterios deontológicos profesionales de confidencialidad.

UNIDAD FORMATIVA 2. TRATAMIENTO DE DATOS DE UNA BATERÍA DE TESTS, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS DE VALORACIÓN DE LA CONDICIÓN FÍSICA, BIOLÓGICA Y MOTIVACIONAL
UNIDAD DIDÁCTICA 1. FUNCIONES ORGÁNICAS Y FATIGA FÍSICA EN EL ÁMBITO DEL FITNESS.

Aparato locomotor: el sistema óseo; el sistema muscular; el sistema articular.
Aparato respiratorio.
Aparato circulatorio: el corazón; la circulación; la sangre.
Sistema nervioso.
Metabolismo energetico
Concepto de fatiga
Clasificaciones de la fatiga.
Lugares de aparición de la fatiga.
Mecanismos de fatiga
Percepción de la fatiga/percepción de la recuperación.
Síndrome de sobreentrenamiento: diagnóstico, prevención y tratamiento.
Bases biológicas de la recuperación.
Medios y métodos de recuperación.
El equilibrio hídrico.
Suplementos y fármacos.
Termorregulacion y ejercicio fisico
Diferencias de género.
El equilibrio hídrico: Rehidratación y ejercicio físico.

UNIDAD DIDÁCTICA 2. ANÁLISIS E INTERPRETACIÓN DE DATOS.

Aplicación del análisis de datos.
Modelos de análisis.
La interpretacion de datos obtenidos en los distintos test, pruebas y cuestionarios
Analisis diagnostico para la elaboracion de programas de entrenamiento

UNIDAD DIDÁCTICA 3. TRATAMIENTO Y REGISTRO DE RESULTADOS EN LA APLICACIÓN DE TEST, PRUEBAS Y CUESTIONARIOS EN EL ÁMBITO DEL FITNESS.

Estadistica aplicada a la valoracion y registro de test, pruebas y cuestionarios en el ambito del Fitness
Recursos informaticos aplicados a la valoracion y registro de test, pruebas y cuestionarios en el ambito del Fitness
Integracion y tratamiento de la informacion obtenida