REALIZACIÓN DE LAS INTERVENCIONES NECESARIAS PARA EL MANTENIMIENTO DE LAS INSTALACIONES ELÉCTRICAS EN EL ENTORNO DE EDIFICIOS Y CON FINES ESPECIALES V

398,00

Categoría:

Descripción

Titulación

Certificado acreditativo de la formación expedido por la Universidad Antonio de Nebrija

4 créditos

 

Descripción breve

La METODOLOGÍA ONLINE propuesta se ajusta a las características y necesidades de cada alumno/a, combinando las metodologías de enseñanza programada y de trabajo autónomo del alumnado con el asesoramiento de un/a formador/a especializado y mediante el uso de las nuevas tecnologías de la información y comunicación, creando un entorno de aprendizaje activo, próximo y colaborativo en el Campus Virtual.

  • ENSEÑANZA PROGRAMADA: Persigue transmitir los conocimientos al alumnado sin la intervención directa de el/la formador/a, a través de la organización y estructuración de los contenidos de forma secuencial. La realización periódica de ejercicios y pruebas de autoevaluación permiten afianzar lo aprendido y corregir los posibles errores en el aprendizaje.
  • TRABAJO AUTÓNOMO: Sistema de trabajo donde el/la alumno/a asume la responsabilidad de su proceso de aprendizaje, adaptándolo a su ritmo de trabajo y a sus propias necesidades, lo que exige una mayor implicación por su parte.

Las acciones formativas están diseñadas para propiciar el fomento de las habilidades, conocimientos y experiencias relevantes para el desarrollo profesional dentro del ámbito de la temática del curso.

El material didáctico objeto fundamental del proceso de enseñanza, será puesto a disposición del alumno en el Campus de manera ordenada y en los formatos más idóneos para ajustarlos a las especificaciones del curso. El alumno debe trabajarlos de manear autónoma dedicando un tiempo que dependerá de las necesidades individualizadas del alumno.

 

Objetivos

– Localizar averías o disfunciones en instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales

-Reparar averías o disfunciones previamente diagnosticadas en las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales, utilizando los procedimientos, medios y herramientas en condiciones de seguridad

-Realizar el mantenimiento predictivo/preventivo de las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales, para asegurar el funcionamiento y conservación de las mismas, de acuerdo a los objetivos programados en el plan de mantenimiento y a la normativa de aplicación

 

Duración

100 horas

 

Resumen temario

UD1. Elementos que constituyen instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.

1.1. Dispositivos generales e individuales de mando y protección.
1.2. Interruptor de control de potencia.
1.3. Instalaciones interiores o receptoras: Prescripciones generales.
1.4. Dispositivos de seguridad.
1.5. Instalaciones interiores en viviendas: Número de circuitos y características.
1.6. Prescripciones generales.
1.7. Instrumentos de medida: Tipología y características.
1.8. Procedimientos de conexión.
1.9. Procedimientos de medida.
1.10. Medidas y verificaciones reglamentarias.
1.11. Protección por riesgo de contacto directo.
1.12. Protección contra riesgos de contactos indirectos.

UD2. Diagnóstico de averías y mantenimiento de las instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.

2.1. Averías típicas en las instalaciones eléctricas.
2.2. Parámetros de funcionamiento de las instalaciones eléctricas.
2.3. Técnicas de diagnóstico y localización de averías.
2.4. Plan de calidad: Aseguramiento de la calidad. Fases y procedimientos. Recursos y documentación. Mantenimiento predictivo.
2.5. Ajustes y puesta en servicio.
2.6. Calidad en las intervenciones.
2.7. Normas de seguridad personal y de los equipos.

UD3. Estructura del mantenimiento para instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales.

3.1. Clasificación del mantenimiento y tipo de averías.
3.2. Métodos objetivos y subjetivos.
3.3. Mantenimiento correctivo.
3.4. Mantenimiento preventivo.
3.5. Mantenimiento predictivo.
3.6. Mantenimiento modificativo.
3.7. Sistema experto. Mejora continua.
3.8. Selección de un plan de mantenimiento.
3.9. Elaboración de informes.